Patricia Bullrich adelantó que va a "actuar contra la jueza" que liberó a los detenidos en Congreso
La ministra anticipó la ofensiva del Poder Ejecutivo contra la magistrada, en lo que significaría una eventual intervención al Poder Judicial.
Como se sabe, la jueza Karina Andrade, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°15, ordenó este jueves la liberación de las personas que habían sido detenidas en la manifestación realizada frente al Congreso, que se desarrolló en el marco de un brutal represión.
En su resolución, la magistrada cuestionó fuertemente el accionar de las fuerzas de seguridad que actuaron contra jubilados y manifestantes, fundamentando su decisión en que los manifestantes ejercieron el "legítimo derecho a la protesta", consagrado en la Constitución Nacional.
Por otro lado, marcó irregularidades gravísimas en el accionar policial, al considerar que "no se brindaron detalles sobre el momento y lugar de las detenciones, ni por infracción a qué delitos ocurrieron, como así tampoco el lugar en donde serían alojados".
Desde el Gobierno Nacional, obviamente, no le perdonan a la juez Karina Andrade la liberación de los detenidos y muchos menos el desplante judicial a la política de represión a la protesta social que la gestión libertaria ejecuta sistemáticamente en el marco del plan de ajuste.
Muchos menos Patricia Bullrich, que con tanto ahínco y esmero lleva adelante el proyecto de Estado policial ordenado por Javier Milei, para poner freno a todo tipo de oposición política o social a su régimen anarcocapitalista.
“Vamos a actuar en contra de esta jueza que ha decidido liberar a violentos que ayer quisieron desestabilizar a nuestro país y a nuestro gobierno”, declaró la ministra de Seguridad, sin precisar los alcances del verbo “actuar” que deja entrever una eventual intervención al Poder Judicial o un ataque en regla contra la magistrada.
Obviamente, las declaraciones de Bullrich van en línea con las ya formuladas por el todopoderoso asesor presidencial Santiago Caputo, quien en su oportunidad amenazó con “tirar el Estado encima” sobre el diputado radical Facundo Manes por el solo hecho de haber exhibido ante Milei la Constitución durante el discurso presidencial de apertura de sesiones ordinarias.
Te puede interesar
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?