Tierra del Fuego destaca con un incremento del 25,4% en sus exportaciones durante 2024

Las exportaciones de Tierra del Fuego crecieron un 25,4% en 2024, alcanzando más de 413 millones de dólares. El petróleo crudo, el gas y los mariscos fueron los productos más destacados. La región Patagonia también mostró un notable aumento en sus exportaciones.

Las exportaciones de Tierra del Fuego durante 2024 experimentaron un aumento del 25,4% en comparación con el año anterior, según el informe del INDEC sobre el Origen Provincial de las Exportaciones. Con un total de más de 413 millones de dólares en bienes exportados, la provincia se destacó principalmente por el crecimiento en productos como petróleo crudo, gas y mariscos.

En el año 2024, Tierra del Fuego vivió un crecimiento significativo en sus exportaciones, destacándose principalmente en el sector energético. El petróleo crudo, con un aumento interanual del 40,8%, representó casi la mitad del total exportado, alcanzando el 49,1% del total provincial. El gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos también mostró una notable participación, acumulando el 23,2% de las exportaciones, mientras que los pescados y mariscos sin elaborar representaron el 14,5%, con una suba del 10,5%.

Los principales destinos de exportación fueron países dentro de los bloques comerciales de ALADI, USMCA y Mercosur, con Brasil, Estados Unidos y Chile como los mayores compradores. Este incremento en las exportaciones de Tierra del Fuego refleja una diversificación de mercados y una consolidación de productos estratégicos para la economía provincial.

Además, dentro de la región Patagonia, que exportó 10.605 millones de dólares en 2024, Tierra del Fuego representó el 3,9% de las exportaciones totales, contribuyendo al crecimiento regional del 22,2%. La región, en su conjunto, experimentó un notable aumento en las exportaciones de combustibles y energía, que representaron más de la mitad de las ventas al exterior.

Las manufacturas y los productos primarios también mostraron incrementos importantes, destacando la recuperación de sectores industriales y agropecuarios en la región. El informe refleja un panorama favorable para las exportaciones de Tierra del Fuego y la Patagonia, con perspectivas de crecimiento continuo hacia el futuro.
 
 
 
 

Te puede interesar

Melella volvió a criticar el rumbo económico nacional: “Es un modelo equivocado”

El gobernador criticó la política de endeudamiento y las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo nacional.

Se realizó un nuevo relevo de puestos en Tierra del Fuego

La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”

Se llevará a cabo en la provincia importante seminario de Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales

El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.

Gastón Díaz advirtió que el alineamiento de Milei con Estados Unidos pone en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur

El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.

Feria Provincial del Libro: la provincia sigue apostando por las industrias culturales

La Feria Provincial del Libro celebró su 28ª edición con una amplia participación de la comunidad. Este año llevó el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje a Rubén Baliño.

Piden un debate público entre candidatos fueguinos para conocer sus propuestas

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, crece el pedido para que los candidatos a senadores y diputados de Tierra del Fuego debatan públicamente sus ideas. Hasta el momento, no hay fecha confirmada.