País Por: 19640 Noticias12/03/2025

La oposición reunió 104 votos para el juicio político a Milei por el escándalo Libra, pero no alcanzó

La moción de emplazamiento de la comisión de Juicio Político resultó rechazada con 128 votos. Unión por la Patria, la izquierda, tres diputados de Encuentro Federal y el santafesino Roberto Mirabella votaron a favor del juicio político.

La oposición más dura reunió hoy 104 votos en el recinto de la Cámara de Diputados para el emplazamiento de la comisión de Juicio Político, con el objetivo de iniciar el procedimiento de investigación y acusación contra el presidente Javier Milei por su implicación en el cripto escándalo $Libra, pero no alcanzó la mayoría necesaria.

La moción, formulada por el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, resultó rechazada con 128 votos negativos.

Los 104 votos a favor del juicio político fueron aportados por 95 de los 98 diputados de Unión por la Patria (los tres restantes estuvieron ausentes), los cinco representantes del Frente de Izquierda (Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Christian Castillo, Mónica Schlotthauer y Vanina Biasi), tres de los 15 integrantes de Encuentro Federal (los socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein, y la peronista cordobesa Natalia de la Sota) y el monobloquista santafesino Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe).

Los diputados de la llamada oposición dialoguista como Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el grueso de Encuentro Federal y de la UCR, están de acuerdo con pedir informes o interpelar funcionarios por el caso Libra pero rechazan tajantemente la opción del juicio político por considerarla una medida extrema y desestabilizante.

El desenlace buscado del juicio político es la remoción del funcionario acusado, en este caso nada menos que el presidente de la República, lo que generaría un escenario de grave crisis institucional.

Es por esa razón que esas bancadas de oposición dialoguista rechazaron el juicio político, aunque previamente habían acompañado la moción de emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para dictaminar los proyectos que plantean pedidos de informes e interpelaciones a funcionarios.

En contra del juicio político también votaron, como era esperable, La Libertad Avanza, el PRO, el MID, Por Santa Cruz, Producción y Trabajo, y algunos monobloques.

Te puede interesar

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.

Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.

Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?

Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.

La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV

La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.