Iniciaron las clases de la Escuela de Emprendedores en Río Grande
La iniciativa forma parte del programa “Hecho en Río Grande”, impulsada por la Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo.
La iniciativa forma parte del programa “Hecho en Río Grande”, impulsada por la Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo. El programa comenzó con las propuestas “El ABC de Emprender” y “Costos y Precios para Emprender”, donde se busca brindar herramientas de emprendedurismo a la comunidad, con el fin de fomentar la creación de emprendimientos sostenibles como fuentes de empleo.
La Escuela de Emprendedores es un programa de formación diseñado para proporcionar a los emprendedores locales herramientas necesarias para desarrollar y gestionar sus proyectos de manera eficiente, promoviendo emprendimientos sustentables y sostenibles en el tiempo.
En tal marco, el programa inició con el módulo 1 del “ABC de Emprender” y “Costos y Precios para Emprender”. Las mismas están orientada a aquellos emprendedores que desean iniciar un proyecto, así como a los que ya cuentan con un emprendimiento en marcha. También se extiende a sectores en actividad económica, como pymes y comercios.
Actualmente en la Escuela de Emprendedores, se están llevando adelante los espacios de formación: “El ABC de Emprender” (Nivel 1), los lunes de 15:30 a 18 horas; y “Costos y Precios para Emprender” los jueves de 14 a 16 horas”. Además, está disponible el “Espacio de coworking y consultas” los miércoles de 13:00 a 15:30 horas.
Es de mencionar que, en los próximos días se abrirán nuevos cupos para formar parte de la Escuela de Emprendedores. Aquellos interesados podrán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Productivo (Perito Moreno y Piedra Buena) o al Paseo Canto del Viento (Fagnano 650) de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
Además, el programa buscará articularse con diversas áreas del Municipio, para ofrecer un acompañamiento integral al sector emprendedor y estructurar la formación de manera que se logren emprendimientos más eficientes.
Con esta propuesta, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el desarrollo económico local y el apoyo permanente a emprendedores, quienes son el motor de nuestra comunidad.
Te puede interesar
“Más solidaridad, menos frío”: el movimiento que abriga a las familias de Río Grande
Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.
Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.