PAÍS Por: 19640 Noticias11/03/2025

Boom de las marcas chinas en el mercado automotor argentino: precios y modelos más vendidos

Las firmas orientales marcan presencia en la industria automotriz nacional, con valores competitivos y calidad en sus productos.

Las marcas chinas pisan cada vez más fuerte en el mercado automotor argentino. Con varias de ellas instaladas hace tiempo, el cliente se encuentra con un abanico de modelos a precios competitivos y para todos los gustos.

Este boom de las firmas orientales, provocó que China incremente sus ventas en más de 1000%, noticia que va de la mano con el auspicioso comienzo de año en patentamientos de vehículos 0km en la Argentina.

La tendencia claramente se vio favorecida por la eliminación de impuestos, el fin de las trabas para importar, entre otras cosas. Pero lo cierto es que las distintas empresas, entre las que se destacan Baic, Chery, Haval, DFSK y Foton, JAC, KYC, Jetour y Great Wall, continúan compitiendo fuertemente y los datos estadísticos así lo confirman: 9 de las 40 marcas más vendidas reportadas por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), son chinas.
Este fenómeno responde a la expansión de dos segmentos clave: los SUV y los utilitarios livianos. Marcas como Baic, Chery y Haval consolidaron su presencia con modelos que combinan diseño, tecnología y precios competitivos. Haval, por ejemplo, registró un crecimiento del 4433%, mientras que Baic y Chery también aumentaron sus ventas de manera significativa.

Por otro lado, las marcas DFSK, Foton, JAC y KYC se destacaron en el sector de utilitarios, consolidándose como opciones atractivas para el transporte urbano y comercial. Great Wall y Jetour también ganaron terreno con sus camionetas y SUV, reforzando la competitividad del mercado, según el informe elaborado por iProfesional.

El éxito de estas marcas no solo radica en su variedad de modelos, sino también en su estrategia de precios accesibles y una constante innovación. Con la llegada de nuevas opciones eléctricas e híbridas, las automotrices chinas buscan ampliar aún más su participación en el mercado argentino, desafiando a las marcas tradicionales con una oferta cada vez más diversificada y moderna.

Los SUV y camionetas chinas con mejor relación precio-calidad
El mercado de SUV y camionetas chinas sigue en expansión, con modelos que destacan no solo por su equipamiento y tecnología, sino también por su competitividad en precios. Marcas como Haval, Baic y Great Wall lograron posicionarse en distintos segmentos, ofreciendo opciones accesibles frente a sus rivales tradicionales.

Haval: opciones para todos los presupuestos

La marca Haval se consolidó con su SUV más vendido, el H6, disponible en tres versiones: • H6 2WD 3era generación: u$s 39.386 • H6 4WD 3era generación: u$s 43.560 • H6 GT 4WD 3era generación: u$s 48.037

Para quienes buscan una opción más económica, Haval ofrece el Jolion, con un diseño diferenciado y precios más accesibles: • Jolion Deluxe: u$s 30.855 • Jolion 1.5 7 DCT Supreme: u$s 34.000

Además, la marca tiene planes de expandir su oferta con SUV híbridos en el futuro.

Baic, por su parte, logró una fuerte presencia con su modelo X55, disponible en dos versiones: • X55 Luxury: u$s 38.500 • X55 Plus: u$s 45.400

Asimismo, la marca ofrece opciones robustas inspiradas en los clásicos Jeep, con precios desde: • BJ30, BJ40 Plus y BJ60: desde u$s 61.300

Además, incluye dos sedanes en su catálogo: • EU5 eléctrico: u$s 29.800 • US Plus: u$s 25.600

Great Wall, en tanto, muestra protagonismo en el segmento de camionetas, creciendo con su línea Poer, que se convirtió en una de las opciones más accesibles del mercado: • Poer Elite 2WD: u$s 34.466 • Poer Elite 4WD: u$s 37.649 • Poer 4WD Super Luxury 8AT: u$s 45.827

Chery, a su vez, se mantiene como una marca consolidada con precios accesibles. Si bien firmas como Haval y Baic ganaron protagonismo, Chery sigue firme en el mercado desde 2008, especialmente con su línea Tiggo, que continúa siendo una de las más vendidas gracias a su balance entre prestaciones y precio.

Te puede interesar

Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia

Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.

Empleados bancarios firmaron aumento de sueldo y súper bono: cuánto ganarán en octubre

El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".

La CGT discute los nombres y los cargos del nuevo triunvirato para resistir la reforma laboral

El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.