A cuánto cotizó el dólar blue este martes
Este martes 11 de marzo, el dólar blue cerró su cotización en $1.220 para la venta, registrando una baja de $5 en comparación con el cierre anterior.
Este martes 11 de marzo, el dólar blue cerró su cotización en $1.220 para la venta, registrando una baja de $5 en comparación con el cierre anterior.
Por su parte, el dólar oficial se ubicó en $1.086,25 para la venta en la pizarra del Banco Nación.
La brecha cambiaria entre el dólar blue y el dólar oficial se sitúa en torno al 12,31%.
En cuanto a las cotizaciones financieras, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) operó en $1.228,84, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) se ubicó en $1.234,11. Ambos registraron leves incrementos durante la jornada.
El mercado cambiario continúa mostrando volatilidad, influenciado por factores internos y externos que afectan la economía nacional.
Te puede interesar
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco