País Por: 19640 Noticias10/03/2025

Toneladas de donaciones cargó el Tren Solidario para Bahía Blanca

Miles de bolsas con donaciones acumuladas en Constitución para llenar el Tren Solidario que partirá a Bahía Blanca.

Foto: Paula Bressi/MDZ

“No hay pueblo más solidario que el argentino”, reflexiona una colaboradora de la iniciativa conocida como Tren Solidario, el cual juntó donaciones durante tres días para brindar ayuda y llevar un poco de alivio a las familias de Bahía Blanca que lo perdieron todo en el desastre de las inundaciones del viernes pasado, el cual dejó 16 fallecidos, varios desaparecidos y 1.400 personas evacuadas hasta el momento. Sin embargo, en el andén 14 soplan vientos de esperanza y fe, en el que tanto los transeúntes como los trabajadores ferroviarios se frenan a esperar la llegada de la tan ansiada máquina. 

El tren se estima que saldrá alrededor de las 22 horas de esta noche desde Constitución y hará tres paradas en Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores, en las que se estima se obtendrán más donaciones. Miles de personas se acercaron a donar ropa, alimentos, lavandina y agua. Inicialmente, los organizadores contaban con llenar 6 coches, no obstante, debido a la cantidad de donaciones recibidas, se considera la posibilidad de copar los 13 coches del Tren Solidario.

Esta iniciativa, llamada “Juntos por Bahía Blanca”, es llevada adelante por la organización Red Solidaria, la cual posee el respaldo de los gremios ferroviarios La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Unión Personal Superior Ferroviario y Sereneros. El ferrocarril que saldrá hacia Bahía Blanca será el 54° viaje que realice el Tren Solidario, el cual comenzó a recorrer distintos puntos del país a partir de la crisis del 2001.  

La bocina de la locomotora que acarrea el tren al ingresar a la plataforma ensordece, casi como si fuera el grito de auxilio, desesperado y al borde de las lágrimas, de los bahienses. el cual fue escuchado por todas esas personas que se acercaron a socorrerlos, con lo que pudieron, para demostrarles que no están solos, que saldrán de esto y, fundamentalmente, que la ayuda va en camino.

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.