INCAA: gastan más de 250 mil dólares en el mantenimiento de su página web
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales contrató de forma directa a BIGTREE STUDIO S.R.L. por 252.000 dólares para el desarrollo y mantenimiento de la plataforma INCAA EN LÍNEA por 18 meses.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) aprobó la contratación directa por especialidad de la firma BIGTREE STUDIO S.R.L. para el desarrollo y mantenimiento de la plataforma digital INCAA EN LÍNEA, con un presupuesto de 252.000 dólares, equivalentes a más de 250 millones de pesos argentinos.
El proceso, identificado bajo el expediente EX-2025-00225861-APN-GAYF#INCAA, se encuadra en una adjudicación sin competencia, permitiendo que una única empresa se haga cargo del servicio sin necesidad de licitación. La contratación tendrá una duración de 18 meses e incluye la integración de sistemas, el desarrollo de módulos de control y la digitalización de procesos administrativos del organismo.
Según el documento oficial, la plataforma INCAA EN LÍNEA busca centralizar la gestión de trámites, mejorar la administración de subsidios y créditos, y renovar el sistema de declaraciones juradas de las salas de cine. Además, se prevé la integración con sistemas estatales como GDE y RENAPER para la validación de datos y gestión documental.
La adjudicación fue avalada por la Gerencia de Administración y Finanzas, a cargo de Josefina Goggi, y la Subgerencia de Sistemas del INCAA, que argumentaron la necesidad de continuar con el desarrollo de la plataforma y su interoperabilidad con otras áreas gubernamentales.
El pasado 26 de febrero de 2025, se firmó la adjudicación y orden de compra por un total de 252 mil dólares para el desarrollo de un software destinado a la mejora de los sistemas internos y operativos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Esta adjudicación, realizada a través de un proceso de contratación directa, fue firmada por la máxima autoridad del INCAA, Carlos Pirovano, quien ocupa el cargo de Director Ejecutivo de la institución.
El proceso de adjudicación se amparó en el artículo 19 del Reglamento General de Contrataciones del INCAA, que permite la contratación directa cuando no existen sustitutos convenientes o el servicio es exclusivo de un proveedor. Esto ha generado cuestionamientos en el sector, ya que no se abrió una licitación pública para evaluar otras ofertas.
Fuentes del sector cinematográfico consultadas advierten que el presupuesto asignado supera ampliamente el costo promedio de desarrollos similares en el sector privado, y cuestionan la transparencia del proceso.
Mientras el INCAA destina más de un cuarto de millón de dólares a una plataforma digital, el sector cinematográfico enfrenta una crisis de financiamiento, con reducciones en los subsidios y demoras en los pagos a productoras y festivales.
Desde el INCAA no se han pronunciado oficialmente respecto al caso.
Te puede interesar
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.