USHUAIA Por: 19640 Noticias07/03/2025

La concejal Daiana Freiberger explicó su separación del PJ y su visión para Ushuaia

En una entrevista con Radio Provincia, la concejal de Ushuaia Daiana Freiberger, integrante del Bloque Provincia Grande, habló sobre su decisión de apartarse del Partido Justicialista (PJ) y la conformación de un nuevo espacio dentro del Concejo Deliberante.

En una entrevista con Radio Provincia, la concejal de Ushuaia Daiana Freiberger, integrante del Bloque Provincia Grande, habló sobre su decisión de apartarse del Partido Justicialista (PJ) y la conformación de un nuevo espacio dentro del Concejo Deliberante. Durante la conversación, también se refirió a su postura sobre la gestión municipal, la necesidad de transparencia en la administración de los recursos y los desafíos que enfrenta la ciudad.

Freiberger sostuvo que su desvinculación del PJ fue producto de un proceso de reflexión que comenzó antes de asumir su banca en diciembre pasado. Señaló que, desde el primer momento, notó una falta de apoyo real hacia su trabajo y que incluso hubo intentos de modificar el reglamento interno para impedir su asunción. “Fueron muchas las señales que me hicieron replantear si estaba en el espacio correcto”, expresó.

Uno de los puntos clave que influyó en su decisión fue la cesión de la ecotasa, tema en el que tuvo diferencias con el bloque justicialista. Según explicó, sintió que sus posturas no eran escuchadas y que su trabajo no era valorado.

En cuanto a la conformación del Bloque Provincia Grande, la concejal señaló que su decisión de sumarse a este espacio responde a una afinidad con la gestión del intendente de Río Grande, Martín Pérez. “Vengo trabajando con él desde hace tiempo y comparto su visión sobre la administración de los recursos públicos”, afirmó. También remarcó que su objetivo es trabajar para que Ushuaia no solo sea vista como un destino turístico, sino como una ciudad que brinde igualdad de oportunidades a todos sus vecinos.

Durante la entrevista, Freiberger expresó críticas hacia la actual gestión del Concejo Deliberante, particularmente en lo referido al mantenimiento de la ciudad. “Es inadmisible que tengamos que señalar problemas básicos como el estado de las calles y veredas. La ciudad necesita una administración que escuche y actúe en consecuencia”, manifestó.

Otro de los temas en los que mostró desacuerdo fue la aprobación en primera lectura del Ente Municipal Ushuaia Turismo (ENUTUR) y la implementación de un impuesto al turista. Consideró que en el contexto económico actual no es conveniente sumar más cargas impositivas que puedan afectar la actividad comercial.

En relación con el clima político dentro del Concejo, reconoció que la relación con algunos de sus pares es tensa y que no todos están dispuestos a dejar de lado las diferencias partidarias en beneficio de la comunidad. No obstante, aseguró que su intención es priorizar el diálogo y la búsqueda de consensos en los temas que afectan a los vecinos.

Freiberger también abordó la problemática del acceso a la tierra en Ushuaia, señalando que hay ciudadanos que llevan años esperando una solución mientras se otorgan terrenos a sindicatos y cooperativas. Destacó la necesidad de una planificación urbana más equitativa y transparente.

Por último, la concejal reafirmó su compromiso con la comunidad y su decisión de no callar ante las injusticias. “Estoy acá para dar la cara y defender los intereses de los vecinos. La política tiene que ser un espacio de diálogo, no de mezquindades”, concluyó.

Te puede interesar

La Asociación Civil 'Reencontrándonos' enfrenta su peor crisis en 24 años

La presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, Stella Lavenia, alertó sobre la crítica situación institucional ante la falta de respuesta del OSEF y la inminente suspensión de servicios a familias en tratamiento.

“Pedir explicaciones y que los proyectos se presenten como corresponde, no es entorpecer”

Así lo manifestó la concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, quien cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar.

Inició el ciclo de visitas escolares a cruceros antárticos

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.