ANMAT ordenó el retiro de un medicamento de las farmacias: de cuál se trata
La Anmat ordenó retirar del mercado un fármaco que no cuenta con registro ni trazabilidad, tras detectar que pertenece a una empresa clausurada.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización y distribución de una serie de medicamentos falsificados, que ponen en riesgo la salud de los consumidores. La medida fue oficializada mediante la Disposición 1517/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El producto en cuestión es el "Propofol HLB, propofol 10 mg/ml emulsión inyectable IV, lote 60000, vto. 30/09/2026, 50 frasco ampolla de 20 ml, Cert. N° 43.900", cuyo uso, venta y distribución quedaron prohibidos en todo el país. La investigación comenzó tras detectar que el fármaco no contaba con la etiqueta de trazabilidad, un requisito clave para verificar su origen y calidad.
Durante el análisis, se comprobó que el medicamento no estaba registrado en el Registro de Especialidades Medicinales (REM), el sistema que valida los productos autorizados para su venta. Además, el número de certificado que figura en el envase pertenece a SURAR PHARMA S.A., una compañía que fue clausurada de manera preventiva.
La investigación se inició luego de que surgieran las sospechas de tratarse de un producto ilegítimo o falsificado, dado que no poseía la correcta etiqueta de trazabilidad.
Allí, se detectó que el producto no se encontraba inscripto en el REM y que el Certificado N°43.900, que sí está inscripto, está bajo la titularidad de SURAR PHARMA S.A: una firma clausurada de forma preventiva.
Además, la especialidad medicinal no cuenta con la autorización de comercialización; mientras que el ingrediente farmacéutico activo Propofol, al no poseer la trazabilidad, no se puede corroborar la cadena de elaboración y distribución.
En este marco, el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) consideró a este hecho como de "nivel crítico" y con propiedad de tratamiento "alta", debido a los peligros que puede provocar para la salud de las personas y ANMAT determinó:
a) prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio Nacional del producto: "Propofol HLB, propofol 10 mg/ml emulsión inyectable IV, lote 60000, vto. 30/09/2026 50 frasco ampolla de 20 ml, Cert. N° 43.900".
b) Ordenar a la firma HLB PHARMA GROUP S.A. el recupero del mercado del producto "Propofol HLB, propofol 10 mg/ml emulsión inyectable IV, lote 60000, vto. 30/09/2026, 50 frasco ampolla de 20 ml, Cert. N° 43.900".
Te puede interesar
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.