Continua vigente la tramitación de la Firma Digital en el Concejo Deliberante
Se recuerda que sigue vigente la tramitación de la Firma Digital, la cual se puede otorgar a miembros de otras instituciones, tanto del ámbito público como privado, como así también a la ciudadanía en general.
Desde el Concejo Deliberante se recuerda que sigue vigente la tramitación de la Firma Digital, la cual se puede otorgar a miembros de otras instituciones, tanto del ámbito público como privado, como así también a la ciudadanía en general.
En el Concejo Deliberante de esta ciudad continua vigente el procedimiento por el cual se puede otorgar firma digital a personas y entidades, la cual tiene la misma validez jurídica que la firma manuscrita.
La firma digital con token sirve para firmar cualquier tipo de documento en formato PDF, siendo que es una herramienta tecnológica que permite asegurar la autoría de un documento o mensaje y verificar que su contenido no haya sido alterado, otorgando de esta manera validez jurídica, autenticidad e integridad del documento y seguridad.
Cabe remarcar que para acceder a la firma digital desde el Concejo Deliberante se debe sacar turno en la página de la casa legislativa.
Al respecto, la oficial de registro de la firma digital en el Concejo Deliberante, Vanesa Chebel recordó que “desde hace tres años estamos otorgando los certificados de firma digital con Token, es una herramienta tecnológica que nos permite firmar digitalmente documentos, teniendo la misma validez que la firma ológrafa”.
Asimismo, señaló que “esta firma puede ser requerida por cualquier persona, tanto para el ámbito público como para el privado, para firmar contratos o para firmar lo que sea que se necesite firmar de manera digital”.
Detalló que para acceder a la firma digital es “necesario traer un Token, que es un dispositivo que se puede adquirir en cualquier casa informática, traer el DNI y el trámite es gratuito”.
Por último, sostuvo que “para la persona que quiere tramitar la firma digital debe gestionar el turno a través de la página del Concejo y el horario en el que se encuentra abierta la institución es de 8 a 16 horas de lunes a viernes”.
Te puede interesar
Martín Perez: “A nadie le mintió tanto el gobierno libertario como a Tierra del Fuego”
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.
El Concejo Deliberante de Río Grande rechaza las medidas contra la industria fueguina
El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.
El IPVyH formalizó la entrega de 28 terrenos a trabajadores de salud, educación y seguridad
La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.
Con un gran despliegue artístico, Río Grande se prepara para la gran peña folklórica “Esperando el 25”
El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Fuerte repudio en Tierra del Fuego al Comando Unificado
Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande repudiaron la creación del Comando Unificado y exigieron a la dirigencia política provincial que se manifieste en defensa de los derechos fueguinos.
Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.