País Por: 19640 Noticias06/03/2025

¿Sabías que en Argentina hay más de 50 Parques Nacionales? Conocé el mapa, cómo descargarlo y las provincias donde se encuentran las áreas protegidas

Cumplen con la función de preservar la biodiversidad que en ella conviven. Se pueden visitar en cualquier parte del año.

Argentina es un país con una riqueza natural inconmensurable, y una de las formas en que protege su biodiversidad es a través de reservas naturales. Actualmente, existen más de 50 Parques Nacionales distribuidos en distintas provincias, cada uno con ecosistemas únicos y especies autóctonas que los hacen especiales.

Estas áreas protegidas cumplen funciones relevantes en la conservación de recursos naturales y culturales. Son sectores del territorio nacional, ya sea, continental o marino de gran valor natural que guardan un respeto y cuidado sobre la biodiversidad y belleza paisajística protegidas de las limitadas actividades humanas.

Estos espacios están distribuidos en todo el territorio nacional, desde el norte con su biodiversidad tropical, hasta la Patagonia con sus paisajes majestuosos donde, justamente en dicha región se encuentra el Parque Nacional Los Glaciares; el mismo es el más grande de Argentina, ya que, cuenta con una superficie de 7.269 km² dentro de la provincia de Santa Cruz.

La página web de Parques Nacionales cuenta con un apartado donde en un mapa detalla las más de 50 reservas naturales que tiene el país, sus ubicaciones y sus dimensiones, entre otras características.

El mapa se puede descargar en formato PDF desde la web oficial de Parques Nacionales y tenerlo de referencia para cuando se visiten los más cuatro espacios que hay que cada región del país, en donde las personas pueden ver y planificar sus visitas al conocer cada una de las reservas de las regiones. Las mismas se dividen en:

  • Región NOA. 
  • Región NEA.
  • Región Centro.
  • Región Patagonia.
  • Región Patagonia Austral.
  • Región Mar Argentino.

¿Por qué es importante conocer y proteger las reservas naturales?
Estos espacios no solo ayudan a preservar la biodiversidad, sino que también son clave en la regulación del clima, la conservación del agua y la protección de especies en peligro de extinción. Además, muchas reservas ofrecen la posibilidad de realizar turismo ecológico, promoviendo un contacto respetuoso con la naturaleza.

Te puede interesar

El Gobierno fomentará el uso de dólares para transacciones domésticas

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas.

Más despidos, privatizaciones y achicamiento del Estado: plan Milei para cumplir con fuerte exigencia del FMI

Federico Sturzenegger adelantó que se viene "una limpieza muy fuerte". Organismos y empresas estatales, en la mira del Presidente.

“Gatopardo, mi buen amigo”: tiburones en la mira de la ciencia

“La Voz del Mar”, conversó con uno de los integrantes del Proyecto Arrecife sobre la importancia de los tiburones. “Tenés más probabilidades de que te parta un rayo, a que te lastime un tiburón”, asegura.

Por primera vez en el año, YPF baja el precio de las naftas y el gasoil

La petrolera anticipó que reducirá la cotización en todas las estaciones de servicio del país. Se espera que el resto de las petroleras imite la medida.

Hoy es el Día del Animal

Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.

Anses: todas las prestaciones que se pagan este martes 29 de abril

El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores al haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.