Desaparición de Lian Flores: el operativo se centra en un cortadero de ladrillos en el acceso de Villa María
A más de una semana del hecho, las fuerzas federales y provinciales se desplegaron en esa zona junto a la fiscal General Adjunta de Córdoba.
Un gran operativo policial se lleva a cabo este fin de semana en un cortadero de ladrillos en el acceso a la ciudad cordobesa de Villa María en el marco de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, de 3 años, ocurrida el pasado sábado 22 de febrero en la localidad de Ballesteros Sud.
Si bien continúa el despliegue de seguridad en allanamientos, rastrillajes en otros lugares y recolección de pruebas, las miradas se posaron en esta zona.
Se trata de un cortadero de ladrillos ubicado sobre la Ruta 9, poco después del cruce con la Ruta 2, donde desde el sábado está presente la fiscal general adjunta de Córdoba, Bettina Croppi; el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros; y los fiscales intervinientes en la causa, incluidos los miembros de Protex.
Además, hay más de 30 móviles policiales, entre las fuerzas federales y la de Córdoba.
Si bien no trascendieron demasiados indicios, los efectivos trabajan en el lugar, pese a las intensas lluvias que cayeron en esa zona durante las últimas horas.
La hipótesis de la venganza y la presencia de "la abuelita".
Elías Flores, padre de Lian, remarcó apenas ocurrida la desaparición que podría tratarse de una venganza contra él.
La Justicia no tiene indicios claros sobre cuál sería ese enojo que podría derivar en el secuestro del nene de 3 años, pero no deja de lado esa hipótesis y puso en la mira a un ladrillero con el que habría viejos enojos.
Por otra parte, la curandera conocida como "la abuelita" también aparece en escena y los investigadores no le sacan los ojos de encima.
La mujer fue vista cerca de la casa de Lian en el horario en el que el menor desapareció, luego se fue hacia Villa María y ese mismo día por la noche se volvió a Jujuy.
La Policía allanó la casa de Teodelina Chosco -ese es su verdadero nombre- y halló un bolso con ropa de nene.
Ella afirmó que las familias de la comunidad boliviana le regalan la ropa luego de hacer trabajos como curandera.
"La Abuelita" no fue detenida, pero se la sigue de cerca e incluso le prohibieron abandonar su casa para quedar a disposición de la Justicia cuando se la requiera.
Te puede interesar
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
La ANMAT prohibió la venta de una marca de productos de limpieza: cuáles no comprar
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Llegó el frío: consejos para un uso eficiente del gas en los hogares
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Canasta de crianza: en abril, criar a un bebé y un niño de 4 a 5 años costó lo mismo
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.