Elecciones 2025: cuándo y qué se elige en cada distrito
Los cargos nacionales se definirá el domingo 26 de octubre, pero antes habrá elecciones en varias provincias.
Tras las suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se
reconfiguró el cronograma electoral nacionalpara este año, y las definiciones sobre los nuevos diputados y senadores se conocerán el domingo 26 de octubre.
Antes de esa fecha, el calendario de comicios arranca con las visitas a las urnas de distintas provincias, a partir de abril próximo.
El 26 de octubre será el test electoral nacional, en el que se elegirán a 127 diputados y 24 senadores, para renovar la mitad de la Cámara baja y un tercio de la Cámara alta.
Ese día, además, se estrenará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP), luego de su aprobación el año pasado en el Congreso Nacional con amplia mayoría.
El cronograma en 2025 inicia el 13 de abril en Santa Fe, cuando se llevarán a cabo las elecciones generales de convencionales que reformarán la Constitución provincial y también las PASO para
cargos municipales y comunales.
El 4 de mayo continuará en Salta, que definirá a sus legisladores provinciales.
En tanto, el domingo 11 de mayo habrá visita a las urnas por partida triple, con elecciones locales en Jujuy, Chaco y San Luis.
Una semana después, el 18 de mayo, será el turno de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, para renovar la mitad de la Legislatura porteña, que días atrás también decidió suspender las PASO locales.
La provincia de Santa Fe volverá a tener elecciones el 29 de junio para definir a sus legisladores locales.
Otra de las provincias que podría elegir a sus legisladores en una fecha diferente a la nacional es Buenos Aires, aunque por el momento, el gobernador Axel Kicillof aún no determinó el día de
los comicios.
En tanto, las provincias de Corrientes y Santiago del Estero este año eligen gobernador, ya que tienen calendarios distintos al resto de los distritos por intervenciones anteriores.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores