"La apertura de la Ruta 7 es una necesidad", aseguró el dirigente barrial Sergio Fresia

Sergio Fresia destacó la urgencia de habilitar la Ruta 7 para mejorar el acceso a la Margen Sur, aliviar el tráfico y generar nuevas oportunidades para la zona. Además, pidió al Gobierno más atención en la salud, exigiendo una ambulancia disponible las 24 horas.

Sergio Fresia, dirigente barrial de la Margen Sur, pidió al Gobernador de la provincia que habilite la Ruta 7 para aliviar los problemas de tránsito que enfrentan los vecinos de la zona, destacando los efectos positivos de la apertura temporal de la ruta y expresó su preocupación por la falta de acción en las obras viales anunciadas.

En ese marco, Sergio Fresia, reconocido dirigente barrial de la Margen Sur, insistió en la importancia de habilitar la Ruta 7, una medida que, según él, es urgente para mejorar el acceso a la zona. En una entrevista con FM Del Pueblo, Fresia destacó que la apertura de la ruta, aunque temporal, ha sido beneficiosa para los vecinos, especialmente después de las reparaciones en el puente "hace unos días, cuando se estaba reparando el puente, se abrió esa traza por razones de emergencia y nos hizo muy bien a los vecinos", afirmó Fresia, destacando que la habilitación de la Ruta 7 alivió significativamente las demoras y congestiones.

El dirigente barrial también advirtió que el comienzo del ciclo lectivo, el próximo 5 de marzo, traerá consigo más problemas de tránsito, con demoras de hasta 40 minutos y filas que se extienden hasta el barrio CAP "le pedimos al Gobernador que mire para este lado y habilite la ruta", enfatizó Fresia, haciendo un llamado urgente para que se tomen medidas inmediatas.

A su vez, el dirigente barrial destacó que, aunque la apertura temporal de la ruta ha funcionado bien, es esencial que se mantenga abierta mientras continúan las obras "necesitamos que permanezca abierta mientras llegan los materiales para comenzar los trabajos”, dijo, mostrando su preocupación por la falta de avances en los proyectos viales anunciados por la presidente de Vialidad. "Uno tiene fe en que la obra se va a terminar, pero también somos conscientes de que las obras anunciadas nunca se cumplieron", agregó.

Además, Fresia comentó sobre la necesidad de contar con una vía de acceso alterna para los vecinos y transportistas de la Margen Sur, una demanda constante en la zona "los que vivimos en la Margen y los transportistas que deben ingresar al barrio necesitamos contar con otra vía de acceso", explicó. A su juicio, la habilitación de esta ruta no solo aliviaría el tránsito, sino que también ofrecería una opción segura en caso de que ocurra algún contratiempo.

En cuanto al impacto positivo de la habilitación de la Ruta 7, Fresia consideró que abrir esta vía generaría un abanico de oportunidades de inversión para la zona "el Estado debe allanar el camino para que el privado pueda invertir", sugirió, mencionando un proyecto previo que presentaron, el cual incluía una ruta turística por el camino de la Ruta 7.

Por otro lado, el dirigente barrial también hizo referencia a la situación de la atención médica en la Margen Sur "siempre reclamamos que debe haber atención las 24 horas", dijo, resaltando que la ambulancia actual no está operativa todo el tiempo, sino que permanece detenida en una casa particular.

"Si ocurre una urgencia, el médico debe acudir desde el centro, por lo que seguimos en la misma situación", lamentó Fresia, insistiendo en la necesidad de contar con una ambulancia disponible las 24 horas para garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia.

Por último, Sergio Fresia concluyó su intervención alertando sobre la falta de acceso para las ambulancias en caso de un siniestro en el puente "hoy, si ocurre algún accidente en el puente y hay una emergencia médica, no hay paso para la ambulancia", dijo, destacando la importancia de resolver esta problemática para garantizar la seguridad de los vecinos.

Te puede interesar

Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos

El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.

“Más solidaridad, menos frío”: el movimiento que abriga a las familias de Río Grande

Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.

Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam

Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.

Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio

Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.

La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios

Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.

Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”

A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.