Von der Thusen: “No vamos a acompañar un aumento en los aportes de los trabajadores a OSEF”
El legislador del bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, analizó los principales desafíos que enfrenta la provincia, desde la crisis en OSEF hasta la necesidad de una reforma educativa integral. También destacó la importancia de que el gobierno contemple medidas concretas para mejorar la situación de Río Grande.
En diálogo con FM Master's, el legislador por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, abordó diversos temas de actualidad provincial, incluyendo la crítica situación de OSEF, la necesidad de reformas en el sistema educativo y las expectativas ante el discurso del gobernador. Además, enfatizó la urgencia de que se realicen anuncios concretos para Río Grande, en un contexto económico y laboral difícil.
En primer lugar, el lesgilador Raúl Von der Thusen expresó "espero que en su discurso el gobernador haga algunos anuncios para Río Grande, porque estamos atravesando una situación compleja desde el punto de vista económico. Pero lo que más nos preocupa es la crisis laboral que afecta a miles de riograndenses. No sabemos cómo se continuará desde lo económico a nivel nacional y eso genera incertidumbre".
En relación a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Von der Thusen fue contundente "es una situación crítica que afecta no solo a sus 60.000 afiliados, sino también a toda la población, porque se terminan utilizando recursos generales del Estado para sanear su déficit. Nos opusimos a distintas leyes que sacaron recursos de la caja de jubilados para pagar deudas, donde más del 95% del dinero terminó en el sector privado", resaltó.
El parlamentario también criticó la situación de la salud pública en general "el Estado ha perdido el control sobre la salud. Hoy, el 90% de las prestaciones médicas recaen en el sector privado, cuando la Constitución establece que el Estado debe garantizar la salud pública. Es urgente revertir esta situación", aseveró.
Sobre el sistema educativo, Von der Thusen señaló la necesidad de una reforma profunda "las condiciones edilicias de las escuelas son un problema recurrente, y la currícula educativa ha quedado obsoleta. Nuestros estudiantes terminan la escuela sin herramientas útiles para el mundo actual. También es fundamental mejorar los salarios de docentes, porque deben ser de los mejores pagos, junto con los trabajadores de salud y seguridad", señaló.
Respecto a la reforma educativa, sostuvo "esto no se resuelve en 15 días o con un solo proyecto. Se necesita un debate integral e inclusivo, donde participen legisladores, docentes, directivos, familias, gremios y el sector académico. No podemos seguir con una currícula que quedó estancada hace 25 o 30 años".
Uno de los puntos clave que propuso en materia educativa fue la inclusión de educación financiera "el mundo cambió y sigue cambiando, pero en Tierra del Fuego no preparamos a nuestros jóvenes para afrontar la realidad económica moderna. Hay que incorporar herramientas que los ayuden a comprender el manejo del dinero, inversiones y nuevas tecnologías como las criptomonedas".
En cuanto a la crisis en OSEF, Von der Thusen cuestionó la falta de gestión y anticipó que no acompañará medidas que perjudiquen a los trabajadores "sabemos que hay un pedido para aumentar los aportes, pero nosotros no vamos a apoyar que se siga metiendo la mano en el bolsillo de los trabajadores para tapar problemas de administración".
También se refirió a su relación con su bloque y la posibilidad de una candidatura a intendente de Río Grande "seguimos en el mismo bloque y trabajando juntos, aunque a veces haya diferencias. Gobernar Río Grande sería un orgullo, pero la decisión la tienen los ciudadanos. Hoy, mi prioridad es seguir luchando por los temas que afectan a la provincia", sostuvo.
Por último, con el inicio del año legislativo, Von der Thusen adelantó que insistirá en el tratamiento de los problemas estructurales que afectan a los fueguinos "OSEF, educación, salud y economía son temas que no pueden seguir esperando".
Te puede interesar
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.