"Tengo mucho interés en que se investigue a Carlos Pérez”, dijo María Elena Delgado en TN

El resultado del análisis del ADN de la hija de uno de los detenidos en el caso Loan tardará un mes.

Este lunes se llevó a cabo la extracción de ADN a la hija de uno de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes para conocer si se trata de Sofía Herrera, la nena que fue vista por última vez en 2008, cuando tenía tres años, en un camping de Tierra del Fuego.

Todo empezó el año pasado en plena investigación por la desaparición de Loan. Fue entonces cuando se difundieron imágenes de la hija del capitán de navío retirado Carlos Pérez, preso por la sustracción y el ocultamiento de Loan, y el parecido con Sofía Herrera no pasó desapercibido en las redes sociales.

Después, la declaración de una testigo que ubicó a Pérez en Tierra del Fuego en la época en la que desapareció Sofía terminó de darle forma a las sospechas y en diciembre de 2024 el fiscal de Río Grande, Ariel Pinno, ordenó que se hiciera un análisis genético.

Tras la feria judicial, la medida se llevó a cabo ayer alrededor de las 7 de la mañana en el barrio Villa Itatí de Resistencia, con un operativo del cual participaron efectivos de la Dirección General de Investigaciones de la Policía del Chaco, ayudantes fiscales, una bioquímica del Poder Judicial y agentes provenientes de Tierra del Fuego.

Además de la muestra tomada a la joven mediante un hisopado de saliva, se hizo también un allanamiento en la casa donde vive la adolescente dispuesto por el Juzgado de Garantías N.º 5 del Chaco.

“El resultado del ADN estará en 30 días“, detalló María Elena Delgado, la mamá de Sofía Herrera, en diálogo con TN. Sin perder la esperanza pero con cautela, manifestó: “Yo no creo que sea mi hija, pero está bien para descartar”.

Uno de los motivos por los que María Elena no se convence de que pueda ser Sofía es que, de acuerdo a la partida de nacimiento de la hija de Pérez, esa chica “tiene ahora 15 años recién cumplidos”. “Sofi tiene 20, pero igual vamos a estar más seguros con el ADN″, añadió.

Por otro lado, la mamá de Sofía Herrera sostuvo: “Yo tengo mucho interés en que investiguen a Pérez, él estuvo muchas veces en la provincia y sin embargo no hay registro de eso en Migraciones".

Sobre el cierre de la entrevista con este medio, María Elena también se refirió al caso de Lian Gael Flores Soraide, el nene de tres años que desapareció el sábado pasado en Córdoba.

“Me provoca una angustia terrible, se me parte la cabeza de sólo pensar en el dolor de los padres y en el nene, que está en peligro”, dijo la mamá de Sofía Herrera, cuando ya se cumplieron 17 años desde la desaparición de su hija.

Y cerró: “Otra vez la historia se repite y no hay respuestas, es increíble”.

Te puede interesar

El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"

Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.

Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.