Conflicto en Radio Victoria: asambleas diarias y paralización de la planta
Pablo Ibáñez, delegado de los trabajadores de Radio Victoria, denunció la falta de respuesta de la empresa a los reclamos laborales y expuso las condiciones que afectan a los empleados.
En diálogo con FM Del Pueblo, Pablo Ibáñez, delegado de los trabajadores de Radio Victoria, expuso la situación en la planta y detalló los reclamos que han motivado las medidas de fuerza. Entre las principales demandas se encuentran la estabilidad laboral, la mejora de las condiciones de trabajo y la recomposición salarial. Asimismo, denunció despidos arbitrarios y la precarización contractual que afecta a numerosos trabajadores. Además, se refirió al impacto de la crisis económica en la industria y la falta de respuesta por parte de la patronal y las autoridades.
En ese marco, el delegado Pablo Ibáñez explicó el origen del conflicto "nosotros en realidad estamos con medidas de fuerza, producto de la falta de respuesta a un petitorio interno, que tiene que ver con tres ejes principales, que son la estabilidad, las condiciones laborales y el salario, o la recomposición".
Además, señaló que la empresa mantiene una práctica sistemática de despidos injustificados "el último día del año, nos despiden compañeros, llegando a tal punto que el año pasado despidieron a una compañera que se había accidentado ingresando a trabajar".
Por otro lado, el delegado denunció que la empresa contrata trabajadores bajo condiciones irregulares "toman personal nuevo, no le reconocen las tareas, se ahorran un montón de plata, plata que tiene que estar en el bolsillo de nuestros compañeros y no hacen lugar al planteo que ya venimos reclamando".
También destacó la inestabilidad de los contratos laborales "no solo nos despiden al fin de año, sino que durante todo el año usan la figura del contratado mes a mes, lo que genera en la familia la falta de certeza para poder proyectarse".
En cuanto a la situación salarial, Ibáñez expresó su preocupación "una canasta básica inalcanzable que en el mes de diciembre estuvo cerca de 1.600.000 pesos y nuestros ingresantes están en 1.250.000".
En este sentido, exigió que la empresa implemente mecanismos para mejorar los ingresos de los trabajadores "pedimos que la empresa haga el esfuerzo, tome la creatividad que tanto utiliza para despedir compañeros y la vuelque en tratar de mejorar de alguna manera, ya sea con un bono o con algún ítem que tenga que ver con el presentismo o la producción".
Asimismo, se refirió al rol de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el conflicto "lo hemos comunicado desde el mismo petitorio que le presentamos a la empresa, he girado a nuestra organización gremial con el mismo formato, con el mismo texto, una copia de lo que hemos presentado y ellos están al tanto, están apoyando también nuestro reclamo".
A su vez, Ibáñez advirtió sobre la pérdida de industrias en la provincia "perdimos microondas, nadie se enteró. Perdimos lavarropas. La fabricación de lavarropas se perdió".
Según señaló, esto se debe a decisiones del Gobierno Nacional que afectan directamente a la industria local "microondas tuvo la pérdida de la medida anti-dumping, que es una decisión netamente del Gobierno Nacional. También lo perdimos. Se discontinuó la producción".
Por último, Pablo Ibáñez explicó la estrategia que están adoptando los trabajadores para hacer frente a la situación "por ahora estamos con este plan de lucha que definimos día a día, según como venga la jornada, y vamos profundizando con asambleas de entre media hora, 15 minutos, 20 minutos, sumando entre dos y tres horas por día más o menos de paro desde la semana pasada". No obstante, advirtió que podrían intensificar las medidas si la empresa sigue sin dar respuestas.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.