Mirtha Legrand: la diva de los almuerzos cumple 98 años
La figura más destacada de la televisión argentina, Mirtha Legrand, está de cumpleaños con una presencia ininterrumpida en el medio.
Nacida como Rosa María Juana Martínez en Villa Cañás, Santa Fe, su deseo no fue alcanzar la fama, sino conquistar el corazón del público. "Necesito que la gente me quiera", expresado en diversas ocasiones Mirtha Legrand,reflejando su conexión genuina con los televidentes.
Su éxito se debe a una combinación de carisma, trabajo arduo y dedicación. A lo largo de su vida, Mirtha ha mencionado que ha entregado su existencia al trabajo, a menudo sacrificando tiempo con su familia, incluyendo a su esposo y productor, Daniel Tinayre, y sus hijos, Marcela y el fallecido Danielito. Desde joven, su amor por la actuación se hizo evidente; a los 14 años protagonizó "Los martes, orquídeas", marcando el inicio de una carrera brillante.
En busca de oportunidades
Mirtha comenzó su trayectoria artística junto a su hermana gemela, María Aurelia Martínez (Goldy). Tras la muerte de su padre, se mudaron a Buenos Aires en busca de oportunidades. Ambas debutaron en el cine en 1940 y, aunque Goldy se retiró del espectáculo para llevar una vida más privada tras casarse, Mirtha continuó brillando en la pantalla.
A lo largo de los años, Mirtha se ha definido como una mujer entusiasta y apasionada por su trabajo. Su incursión en la conducción televisiva comenzó el 3 de junio de 1968 con "Almorzando con las estrellas", un programa que revolucionó la televisión argentina y que luego pasó a llamarse "Almorzando con Mirtha Legrand". A pesar de sus dudas iniciales sobre el formato del programa, ganó el desafío y rápidamente se convirtió en un ícono del medio.
Hoy, en el cumpleaños número 98, Mirtha Legrand no solo ha acumulado años, sino que también ha sabido mantenerse vigente y activa en la televisión argentina, dejando una huella indeleble que la hace única.
El impacto de los almuerzos en la TV
"Almorzando con las estrellas", que más tarde se renombró "Almorzando con Mirtha Legrand", tuvo un impacto significativo en la televisión argentina desde su debut el 3 de junio de 1968. Este programa no solo introdujo un formato innovador al incorporar la idea de comer en vivo, sino que también se convirtió en un referente cultural y social en el país.
La idea de un programa de almuerzos en vivo fue revolucionaria para fines de la década de los 60. Mirtha Legrand, como anfitriona, logró conectarse con su audiencia a través de entrevistas íntimas y conversaciones que abordaban temas variados, desde la política hasta el entretenimiento. Con un formato más distendido, supo extraer información valiosa de sus invitados haciendo que cada emisión se convirtiera en un evento esperado.
Festejos por su trayectoria
A lo largo de los años, el programa se convirtió en un espacio donde se han discutido temas relevantes y se han revelado primicias en un formato que no era periodístico. Mirtha ha entrevistado a una variedad de figuras públicas, incluyendo presidentes y celebridades, convirtiéndose en una formadora de opinión. Esto le permitió marcar la agenda mediática y social del país.
El éxito del programa ha sido reconocido con múltiples premios, incluido el Martín Fierro de Platino. Su longevidad y popularidad han hecho que "Almorzando con Mirtha Legrand" sea uno de los programas más duraderos en la historia de la televisión mundial.
Te puede interesar
“Gatopardo, mi buen amigo”: tiburones en la mira de la ciencia
“La Voz del Mar”, conversó con uno de los integrantes del Proyecto Arrecife sobre la importancia de los tiburones. “Tenés más probabilidades de que te parta un rayo, a que te lastime un tiburón”, asegura.
Por primera vez en el año, YPF baja el precio de las naftas y el gasoil
La petrolera anticipó que reducirá la cotización en todas las estaciones de servicio del país. Se espera que el resto de las petroleras imite la medida.
Hoy es el Día del Animal
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
Anses: todas las prestaciones que se pagan este martes 29 de abril
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores al haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.
Uno por uno, todos los aumentos que habrá en mayo
Los argentinos sufrirán nuevas subas no solo en los servicios esenciales sino en otras categorías como prepagas y alquileres.
El Gobierno nacional publicó archivos desclasificados sobre actividad nazi en Argentina
El material se publicó este lunes, en la web del Archivo General de la Nación (AGN) en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.