El Gobierno nacional publicó archivos desclasificados sobre actividad nazi en Argentina
El material se publicó este lunes, en la web del Archivo General de la Nación (AGN) en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
Este lunes en la página web del Archivo General de la Nación (AGN) se publicaron archivos desclasificado sobre operaciones nazis en nuestro país, fruto de un arduo trabajo de restauración, digitalización y descripción documental realizado por este organismo.
Consisten en alrededor de 1850 piezas documentales, que fueron centralizadas en una carpeta que el Estado argentino le entregó en copias al Centro Simón Wiesenthal, una ONG hebrea que actualmente se encuentra investigando las vinculaciones del Banco Credit Suisse con el nazismo.
Hasta el momento, esta documentación sólo podía consultarse en una sala del Archivo General de la Nación especialmente habilitada y ahora estará disponible de manera online y se podrá descargar desde cualquier lugar del mundo.
Guillermo Francos sobre la desclasificación de archivos sobre nazis en la Argentina
En el cierre del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció este lunes por la noche que el Gobierno va a desclasificar documentos oficiales que contengan información oficial sobre los nazis que se refugiaron en la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial.
En una entrevista con DNEWS, el funcionario indicó que que el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación de todos los archivos oficiales al respecto, luego de una reunión con el senador estadounidense Steve Daines, quien impulsa desde hace años que se conozca públicamente esa documentación.
“Nazis que vinieron a guarecerse en la Argentina, y que durante muchos años fueron protegidos”, explicó Francos en la entrevista exclusiva con el periodista Alfredo Leuco.
Explicó el jefe de Gabinete que “el presidente Milei dio la instrucción de liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, porque no hay motivo para seguir resguardando esa información”.
La iniciativa incluye papeles referidos a operaciones bancarias y financieras, así como archivos conservados por el Ministerio de Defensa, de acuerdo con la agencia NA.
El anuncio se produjo horas después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara que también se desclasificará la información sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar.
Te puede interesar
El Gobierno fomentará el uso de dólares para transacciones domésticas
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas.
Más despidos, privatizaciones y achicamiento del Estado: plan Milei para cumplir con fuerte exigencia del FMI
Federico Sturzenegger adelantó que se viene "una limpieza muy fuerte". Organismos y empresas estatales, en la mira del Presidente.
“Gatopardo, mi buen amigo”: tiburones en la mira de la ciencia
“La Voz del Mar”, conversó con uno de los integrantes del Proyecto Arrecife sobre la importancia de los tiburones. “Tenés más probabilidades de que te parta un rayo, a que te lastime un tiburón”, asegura.
Por primera vez en el año, YPF baja el precio de las naftas y el gasoil
La petrolera anticipó que reducirá la cotización en todas las estaciones de servicio del país. Se espera que el resto de las petroleras imite la medida.
Hoy es el Día del Animal
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
Anses: todas las prestaciones que se pagan este martes 29 de abril
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores al haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.