País Por: 19640 Noticias21/02/2025

Ricardo Alfonsín cargo contra los dirigantes radicales: "A la UCR la han hecho mierda"

El hijo del expresidente consideró que "desde que asumió el Gobierno, el partido vino acompañando las posiciones del oficialismo, junto con el PRO, junto con Encuentro Federal, que son muy malas para el país".

El ex embajador argentino en Madrid Ricardo Alfonsín cuestionó el rumbo de la Unión Cívica Radical (UCR) al sostener que "la han hecho mierda", y cargó contra la dirigencia del espacio por respaldar las políticas del presidente Javier Milei.
 
"Desde que asumió el Gobierno, el partido vino acompañando las posiciones del oficialismo, junto con el PRO, junto con Encuentro Federal, que son muy malas para el país, por lo menos, desde el punto de vista del pensamiento radical", sentenció en una entrevista a Splendid-990.
 
En la misma línea, aseguró: "Esta dirigencia que ha venido conduciendo a la Unión Cívica Radical desde el año 2015, ha sido al partido lo que la dirigencia de La Libertad Avanza es al país. No estuvieron a la altura de las circunstancias, lamentablemente".

Para Ricardo Alfonsín, los dirigentes radicales "cometieron un error tras otro" y no permitieron el debate interno, por lo que sostuvo que "convirtieron al partido en una suma de proyectos locales o de proyectos personales incluso, en una maquinaria electoral".

"Les faltó idoneidad", afirmó, y subrayó: "A la Unión Cívica Radical la han hecho mierda porque en la historia, nunca se deben haber cometido tantos errores".

Asimismo, señaló que el radicalismo se transformó en "una maquinaria electoral y, en sumatoria de proyectos personales" y sostuvo que el peronismo es permeable padecer los mismos problemas.

"Los que perdemos somos los argentinos porque las condiciones de vida de la gente dependen, desde luego, de su propio esfuerzo personal, pero también de la calidad de los gobiernos. Cuando estos cometen errores, sufre la gente y la calidad de los gobiernos depende de la calidad de la política que está atada a la calidad de los partidos", resumió.

La denuncia de un Gobierno autocrático

En otro pasaje de la entrevista, Alfonsín aseguró que la administración libertaria está aplicando políticas de ajuste, que considera que no solo no van a resolver los problemas de los argentinos sino que los van a profundizar.

"Este Gobierno cada vez se está poniendo más autocrático. La deriva autoritaria es cada vez más evidente. También esto era previsible en el año 2023", indicó. "Son la degradación de la ética pública. Nunca había oído a un candidato a presidente que le dijera a sus adversarios ratas, gusanos, parásitos, lacras, excrementos humanos", añadió.

Por su parte, remarcó que el mandatario, férreo crítico de su padre, el expresidente Raúl Alfonsín, tiene reparos con el sistema democrático y denostó a los autores que formaron al libertario al sostener que no creen en la democracia sino que la definen como "una amenaza para sistema capitalista".

Por último, opinó del escándalo por la promoción del "Viva La Libertad Project" que realizó Milei, cuya moneda virtual $LIBRA se desplomó generando millonarias pérdidas. "No estoy en condiciones de determinar hasta qué punto existe dolo o no. Solo tiene que determinar la justicia y el parlamento debería haber creado una comisión investigadora", planteó el dirigente.

"El Presidente debería haber facilitado, en lugar de hablar con sus senadores y con los de la oposición para que se opongan, la creación de una comisión de este tipo para que la sociedad sepa. Así es tu nombre republicano", concluyó.

Te puede interesar

Axel Kicillof lanzó su propio espacio político

Con un fuerte respaldo de intendentes, legisladores y gremios, el gobernador bonaerense presentó una nueva corriente interna dentro del peronismo. El espacio busca ser una alternativa ante el gobierno de Javier Milei y apunta a reconstruir el movimiento con una agenda enfocada en "el desarrollo económico con justicia social".

El Reino Unido anunció la finalización de los trabajos de modernización de su base militar en las Islas Malvinas

Este proyecto, que incluyó la repavimentación de la pista de aterrizaje, es parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la infraestructura estratégica en el Atlántico Sur, un área clave desde el punto de vista militar para las fuerzas británicas.

Cuánto cayeron los subsidios en tarifas de luz durante la gestión de Javier Milei

Hoy, 9,5 millones de hogares todavía cuentan con beneficios del Estado en el servicio de energía eléctrica. Los números del último año.

ARCA controlará las transferencias que superen este monto en marzo 2025

ARCA actualizó los montos a partir de los cuales entidades financieras y billeteras virtuales deben informar sobre transacciones y consumos de clientes.

Caso $LIBRA: el fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei

Tras el escándalo por el criptoactivo, la Justicia imputó formalmente al Presidente por "negociaciones incompatibles con la función pública. La decisión fue tomada luego de la denuncia presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois y el diputado Itai Hagman.

Día de la Antártida Argentina: un reclamo legítimo de 121 años y la preocupante fragilidad de la soberanía nacional

Este 22 de febrero se cumple un nuevo aniversario de la permanencia ininterrumpida en el Continente Blanco. Por qué este 2025 puede ser un año bisagra para el país y el factor Chile y Reino Unido.

Alberto Fernández apeló y pidió ser sobreseído en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez

El expresidente presentó un escrito de 59 páginas. El juez Julián Ercolini lo había considerado responsable de dos delitos de lesiones leves.

"Donde pone la mano, la caga": Mauricio Macri arremetió contra Axel Kicillof

El exmandatario recorrió el interior bonaerense y cuestionó la gestión provincial. También habló sobre la alianza con La Libertad Avanza.