El sector turístico de Tierra del Fuego promociona internacionalmente los "Sabores Fueguinos"
En colaboración con INPROTUR, el Instituto Fueguino de Turismo y otros actores locales, se promocionaron los "sabores fueguinos" a través de un influencer trip con chefs de Brasil, Chile y Perú, destacando la fusión entre paisajes y producciones locales.
En un trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), desde el Instituto Fueguino de Turismo, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego y la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo se desarrolló una acción promocional difundiendo los productos y sabores fueguinos acompañando a importantes chef creadores de contenido de Brasil, Chile y Perú.
En este influencer trip de gastronomía participaron Michele Crispim Silva, Giacomo Guido Bocchio Viacava, Ana Cecilia Castro Chamochumbi, Carlo Alberto von Mühlenbrock Pinto y Carla Mouriño Sapiña, a quienes se los invitó a descubrir cómo el paisaje y las distintas producciones locales se fusionan y dan identidad a la cocina del Fin del Mundo.
En este sentido, la jefa del departamento Promoción y Eventos del INFUETUR, Viviana Borrego sostuvo que “durante cinco días acompañamos a los chef creadores de contenido en su recorrido por Ushuaia, Puerto Almanza, Tolhuin y cercanías de Río Grande, donde conocieron los productos y sabores fueguinos llegando hasta Estancia Viamonte. Esta acción fue gestionada por el INPROTUR, y desde el Instituto y las cámaras locales acompañamos en la realización del itinerario y contacto local con prestadores y chef”.
Cabe destacar que durante su visita los chef compartieron contenido con sus audiencias y continuarán publicando en los próximos días, promoviendo la gastronomía argentina y de Tierra del Fuego.
Los paisajes y actividades también estuvieron presentes en esta visita, ya que disfrutaron de los atractivos que ofrece el destino, conociendo el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Tren del Fin del Mundo, navegando en el Canal Beagle, adentrándose en las postales que brinda la Ruta 3 con descenso en miradores, contemplando el lago Fagnano y la Ruta de las Estancias.
Desde el INFUETUR resaltaron el acompañamiento del sector turístico privado, establecimientos gastronómicos y chef locales que brindaron servicios y abrieron sus puertas para concretar esta acción promocional.
Te puede interesar
Caída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y, si la ve, no está haciendo nada al respecto”
La ministra de Trabajo, Sonia Castiglione, cuestionó la inacción del Gobierno nacional tras conocerse un informe del CEPA que revela la pérdida de más de 10 mil empleos en TDF.
Gastón Díaz apuntó contra Milei: “¿Lo peor ya pasó? Para Tierra del Fuego lo peor está por venir”
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, cuestionó el Presupuesto 2026 de Javier Milei y advirtió que la quita de aranceles arrasará con la industria y el empleo en la provincia.
Las exportaciones fueguinas crecieron un 19,2% en el primer semestre
Impulsadas por el petróleo crudo y la pesca, las exportaciones de Tierra del Fuego superaron los 260 millones de dólares entre enero y junio de 2025, con un crecimiento interanual del 19,2%.