Precio Bajo incluye artículos escolares para el inicio de clases
A partir de este lunes las familias fueguinas podrán comparar precios de más de 400 productos escolares en diferentes comercios de la provincia.
A partir de este lunes las familias fueguinas podrán comparar precios de más de 400 productos escolares en diferentes comercios de la provincia.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego continúa fortaleciendo la plataforma digital Precio Bajo, una herramienta destinada a brindar información actualizada sobre los precios de miles de productos en comercios locales. En esta oportunidad, la plataforma amplía su alcance al incluir una nueva categoría: artículos escolares.
Gracias a esta actualización, las familias podrán planificar de manera más eficiente sus compras para el inicio del ciclo escolar, comparando precios y eligiendo las mejores opciones disponibles.
El Secretario de Representación Política, Federico Giménez, destacó que esta nueva funcionalidad refuerza el objetivo del gobierno de brindar herramientas concretas para cuidar el bolsillo de las familias. “Esta plataforma se suma a otras iniciativas del Gobierno de la Provincia, como las promociones con Tarjeta Fueguina, una Línea de Crédito Educativa del Banco Tierra del Fuego para el regreso a clases, Mercado TDF, la Feria 'Vuelta al Cole' y las Jornadas Bucodentales. Todas estas acciones buscan acompañar a las familias fueguinas en este proceso tan importante, asegurando que puedan acceder a útiles escolares a precios económicos para que sus hijos e hijas comiencen el ciclo lectivo 2025 con todo lo necesario”, expresó.
“Logramos agregar otro rubro al sistema para facilitar las compras escolares. Hay relevados más de 400 productos en las tres localidades, lo que permite identificar el mejor precio”, añadió Giménez.
Desde su lanzamiento el año pasado, Precio Bajo se ha consolidado como una herramienta útil para los fueguinos, especialmente en contextos de variación de precios. “En el primer semestre, la plataforma ayudó a muchas familias a ahorrar en productos de la canasta básica. Hoy, con más de 50 locales comerciales registrados, seguimos avanzando para incluir nuevos rubros, como la canasta escolar, y ampliar la cantidad de comercios participantes”, agregó.
El trabajo para incorporar esta nueva funcionalidad se llevó a cabo en conjunto con la Agencia de Innovación Provincial y la empresa Neodelfos, quienes colaboraron en la integración de los artículos escolares al observatorio de precios dentro de la categoría Librería.
En la plataforma, los usuarios podrán encontrar productos asociados a la canasta básica escolar, organizados por marcas, precios y puntos de venta. Comercios como Megashop, Zas3, La Anónima y Carrefour en Río Grande; Rayuela, Karukinka, La Anónima y Carrefour en Ushuaia; y La Anónima y Casa Salco en Tolhuin, forman parte del relevamiento, ofreciendo múltiples opciones para los consumidores. Próximamente se sumará Donatello en Río Grande.
Asimismo, Analía Cubino, Presidenta de la Agencia de Innovación destacó: “El gobernador nos ha marcado la necesidad de seguir invirtiendo en herramientas que acompañan a los ciudadanos en estos momentos tan complejos. Esta plataforma, además, está desarrollada por una empresa fueguina que forma parte de la economía del conocimiento de nuestra provincia. Es una herramienta dinámica que permite a los usuarios tomar decisiones de compra más informadas.”
Para acceder a la plataforma y explorar esta nueva funcionalidad, los usuarios pueden ingresar a www.preciobajo.com.ar
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.