País Por: 19640 Noticias17/02/2025

ARCA: nuevas opciones de cobertura médica para monotributistas en 2025

El sistema de salud para monotributistas en Argentina amplía su oferta con la incorporación de nuevas obras sociales, permitiendo más opciones de cobertura médica.

Los trabajadores inscriptos en el monotributo en Argentina cuentan con la posibilidad de acceder a una obra social como parte de sus aportes. En 2025, el sistema se amplió con la incorporación de nuevas entidades, facilitando el acceso a distintos prestadores y mejorando las opciones para quienes buscan un servicio acorde a sus necesidades. Esta actualización responde a la implementación del Registro Nacional de Agentes de Salud (RNAS), que busca ordenar y transparentar el sistema de coberturas médicas.

En los últimos meses, el número de obras sociales que aceptan monotributistas creció de 19 a 30. La ampliación de opciones llega de la mano de una reestructuración del sistema, que busca eliminar intermediaciones innecesarias entre obras sociales y empresas de medicina prepaga. Este cambio pretende asegurar una administración más eficiente de los recursos y garantizar que los aportes de los contribuyentes se utilicen de manera más directa en su cobertura de salud.

Entre las nuevas entidades disponibles para los monotributistas se encuentran la Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, la Obra Social de Músicos y la Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos. También se suman prestadores específicos para distintos sectores, como la Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal y la Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante. Con estas incorporaciones, los trabajadores pueden optar por una cobertura que se adapte mejor a su perfil laboral y a las prestaciones que requieren.

Este cambio en el sistema también busca evitar problemas administrativos que anteriormente dificultaban la elección de una obra social. Al eliminar la triangulación de aportes, se reduce la burocracia y se facilita el proceso de afiliación. Ahora, los monotributistas pueden consultar el listado actualizado y realizar el trámite de cambio o adhesión con mayor claridad, sin la necesidad de intermediarios que entorpezcan el acceso a la cobertura.

Quienes deseen modificar su obra social deben conocer los requisitos y los tiempos de gestión. Si bien el sistema ha simplificado el proceso, es fundamental revisar las prestaciones que ofrece cada entidad antes de realizar el cambio. Factores como la disponibilidad de prestadores en la zona de residencia, la cobertura de especialidades médicas y la inclusión de servicios complementarios pueden ser determinantes al momento de elegir.

Con estas modificaciones, el sistema de salud para monotributistas en Argentina sigue evolucionando, brindando más alternativas y mejorando la transparencia en la administración de los recursos. La actualización del registro permite que más personas accedan a una cobertura adecuada, asegurando que los trabajadores independientes puedan contar con servicios de salud adaptados a sus necesidades.

Te puede interesar

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas

El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

El Gobierno reglamentó los cambios para votar en el exterior: todos los detalles

De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.

Apagón informático en ARCA por reclamo salarial

El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.

Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"

"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei

ANSES informó el calendario de pagos para de abril: ¿cuándo se cobra la asignación por embarazo?

Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados

Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.

Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre

El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.

Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina

El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.