Axel Kicillof señaló a Javier Milei como "promotor de una estafa multimillonaria"
El gobernador bonaerense compartió un mensaje en sus redes sociales en el que criticó al Presidente, después del escándalo con la cripto $LIBRA.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que arremetió contra el presidente Javier Milei, tras la polémica generada por la promoción del criptoactivo por parte del mandatario. "Ayer, Javier Milei fue promotor y parte de una estafa multimillonaria, por X (exTwitter) y a la vista de todo el mundo. Los que se enriquecieron en millones de dólares actuaron en combinación con él, aunque después dijo que había sido engañado", aseguró.
El viernes por la tarde, Milei había publicado un mensaje en sus redes sociales promoviendo una criptomoneda llamada $LIBRA, una acción poco común para un jefe de Estado que generó dudas entre los usuarios. Después del anuncio, la criptomoneda experimentó un auge inicial, alcanzando un pico de u$s4,978, para luego desplomarse a u$s0,2128 en apenas 12 horas.
"La Argentina Liberal sigue creciendo!!! Este proyecto privado tiene como objetivo promover el desarrollo de la economía argentina, financiando pequeñas empresas y emprendimientos locales. El mundo quiere invertir en Argentina", fue el mensaje publicado por Milei en su cuenta de X.
A raíz de los hechos, el gobernador bonaerense atacó a Milei, luego del colapso del token $LIBRA. "Esto no tiene precedentes. Es una típica estafa piramidal con criptomonedas y hay muchísima gente de acá y de otros países que fue engañada", disparó Kicillof.
El gobernador no solo apuntó al presidente, sino también al resto del equipo de La Libertad Avanza, a quienes también responsabilizó por lo sucedido. Según Kicillof, Milei fue "promotor de una estafa multimillonaria" aunque luego haya afirmado "que había sido engañado". En este sentido, explicó: "Su posteo fue fijado durante 3 horas en su perfil y fue retuiteado por Martín Menem, Espert y todos los tuiteros libertarios".
"Siendo candidato había hecho algo parecido y los estafadores están presos, pero esta vez Milei se aprovechó de ser Presidente para motorizar un fraude", recordó Kicillof, refiriéndose al caso de CoinX, una plataforma de criptomonedas promovida por Milei cuando era diputado, que fue denunciada por presuntas maniobras fraudulentas en un esquema "piramidal". En ese caso, cuatro personas fueron detenidas: dos en la ciudad de Buenos Aires y las otras en la provincia de Santa Fe.
Kicillof calificó lo ocurrido como "muy muy grave" y detalló que "Milei tiene que explicar ante el país y ante la justicia quiénes son los estafadores y a quiénes benefició".
"Tiene que quedar claro si él y su entorno están entre los estafadores. El presidente de la Argentina fue parte de una estafa mundial. Es un escándalo y una vergüenza. Pero, ante todo, es un delito", concluyó.
Te puede interesar
El Criptogate $LIBRA de Javier Milei sacude al mundo de los traders: aseguran que hubo pérdidas de hasta 86%
Un informe de Bloomberg reveló que las pérdidas alcanzaron los US$251 millones, mientras que un grupo reducido de "insiders" obtuvo ganancias millonarias.
La fulminante respuesta de Pichetto a Viale: "No hay nadie que te quiera, pibe"
"El tema es que te gusta demasiado este gobierno y deberías buscar un lugar cerca de Adorni para defenderlo", le dijo el diputado al periodista.
¿Cuándo paga la ANSES el Progresar de febrero?
El calendario de pagos inicia el este viernes 21 de febrero.
A cuánto cerró el dólar blue este miércoles
Este miércoles 19 de febrero el dólar blue registró una disminución de $10, cerrando a $1.225 para la venta y $1.205 para la compra.
En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón según un informe preliminar
El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.
Escándalo en el Senado: Kueider, destituido y detenido, busca frenar la jura de su reemplazante
Mientras cumple con el arresto domiciliario en Paraguay, el exsenador presentó un recurso para impedir la asunción de Estefanía Cora.
Confirmaron la sentencia a prisión perpetua contra Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce
El vecino del country El Carmel fue condenado a la pena máxima en 2024.
El oficialismo citó a los bloques en el Senado: busca sesionar jueves y viernes
Intentará imponer en reunión de Labor Parlamentaria un cronograma en donde mañana se debata la suspensión de las PASO y el último día de las extraordinarias el pliego de Ariel Lijo. Los riesgos en medio del caso $Libra.