País Por: 19640 Noticias14/02/2025

Aumentó el precio del gas para grandes usuarios y estaciones de GNC

El Enargas publicó los nuevos valores por metro cúbico para trasladar a las subdistribuidoras a este segmento de clientes.

 El Gobierno nacional a través del Enargas aumentó 9,17% el precio de la distribución del gas a grandes usuarios y las estaciones de GNC.

 
Según la Resolución 91/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicada este viernes 14 de febrero, el precio por el servicio de distribución del gas subió de $2,18 de enero pasado a $2,20 por m3 entregado. Anteriormente estaba en $1,92 por metro cúbico.

 

El texto de la norma dice:

 
ARTÍCULO 1°.- Aprobar con carácter transitorio, con vigencia a partir de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la República Argentina, la tarifa cobrada por los Subdistribuidores a aquellos clientes Gran Usuario (GU) o Estación de GNC por el uso de sus instalaciones, cuando éstos sean provistos del servicio por la Licenciataria del servicio público de Distribución de gas del área correspondiente, en virtud de lo establecido en el punto 18 inciso (iii) del Reglamento de Servicio de la Licencia de Distribución, aprobado por Decreto N.° 2255/92 (T.O. Resolución ENARGAS N.° I- 4313/17) la que se establece en PESOS DOS CON VEINTIUNO CENTAVOS ($2,21) por metro cúbico.

 ARTÍCULO 2°.- Notificar la presente a las Licenciatarias del servicio público de Distribución de gas, quienes deberán notificarla dentro de los TRES (3) días hábiles a las Subdistribuidoras de gas natural que operen dentro de sus respectivas áreas de licencia, y a REDENGAS S.A.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores