Por primera vez, el puerto de Ushuaia será utilizado para el recambio de más de 4800 cruceristas
El puerto de Ushuaia recibirá del 28 de febrero al 2 de marzo al crucero bioceánico Norwegian Star, el cual utilizará a nuestra provincia como destino madre/punto de partida y realizará múltiples actividades movilizando 4800 personas entre pasajeros que embarquen y desembarquen.
El puerto de Ushuaia recibirá del 28 de febrero al 2 de marzo al crucero bioceánico Norwegian Star, el cual utilizará a nuestra provincia como destino madre/punto de partida y realizará múltiples actividades, siendo la primera vez que el puerto local será elegido para realizar un importante recambio de pasajeros, movilizando 4800 personas entre pasajeros que embarquen y desembarquen.
Esto demandará un importante trabajo de logística donde se estima un movimiento de 26 aviones, servicios de traslados y compra de provisiones generando un derrame en la actividad económica único para Tierra del Fuego.
La Dirección Provincial de Puertos (DPP) y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), destacaron este hecho histórico donde por primera vez un crucero de gran porte elige realizar esta acción que efectuará un movimiento masivo de personas en Ushuaia.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia expresó que “es una oportunidad única para mostrar que nuestro Puerto y la provincia pueden albergar este tipo de operaciones, poniéndonos a la altura de los principales puertos de pasajeros del mundo. Esta prueba piloto es el inicio de una nueva etapa para el Puerto de Ushuaia y para Tierra del Fuego, ya que nuevas compañías con buques transatlánticos pueden considerarnos como puerto madre, lo cual podría incrementar el número de recaladas y la actividad económica y turística local”.
Por su parte, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali destacó que “vamos a ser parte de un hecho muy importante en esta temporada de cruceros que afianza y posiciona al destino Fin del Mundo, como así también destaca el trabajo que se está realizando desde la Dirección Provincial de Puertos para garantizar la logística, ya que los pasajeros que embarcan llegarán días antes y los que desembarcan dejarán Ushuaia días después de la recalada del buque, generando un derrame adicional en esta temporada en la actividad económica del sector. Esta operación dará empleo a más de 350 personas en forma directa y más de mil en forma indirecta, utilizando ómnibus, camiones, taxis, restaurantes, hoteles y otros servicios”.
Para este recambio de pasajeros se contará con un estimado de 26 aviones 737-800. Además la empresa de cruceros estará comprando una gran cantidad de productos en la ciudad para abastecer a sus pasajeros y tripulantes adquiriendo más de 30 toneladas de alimento y bebidas, como así también comprando otro tipo de provisiones.
Cabe destacar que Norwegian Star es parte de la Compañía de cruceros Norwegian Cruise Lines, del grupo Norwegian Cruise Line Holding (el tercero más grande del mundo), siendo un buque que mide 294 metros, con una capacidad de transportar 3000 pasajeros y 1000 tripulantes.
Te puede interesar
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Gobierno ejecutará mejoras edilicias en la Escuela Especial N° 1 Kayú Chénèn de Ushuaia
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia.