Comenzó la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” zarpó del puerto de Buenos Aires y llevará a cabo tareas en las bases Orcadas, Belgrano II, Marambio y Petrel.
La semana pasada, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) finalizó las tareas de reabastecimiento y recarga de materiales e insumos y soltó amarras del Puerto de Buenos Aires para retomar la Campaña Antártica de Verano 2024/25 (CAV).
Durante esta segunda etapa de la CAV, el buque de la Armada Argentina llevará a cabo tareas logísticas en las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) Orcadas, Belgrano II, Marambio y Petrel.
Luego de unos días de navegación, en la zona de El Rincón, el buque logístico ARA “Patagonia” se amadrinó al RHAI y lo abasteció con combustible, tanto para la navegación como para las diferentes bases y las aeronaves que lleva a bordo.
También, en proximidades a la localidad balnearia Pehuen Co, se incorporaron los dos helicópteros Sea King pertenecientes a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, que se despliegan como Grupo Aeronaval Embarcado. Una de las aeronaves, la 245, había regresado a su hangar para realizar trabajos de mantenimiento programados tras participar en la primera etapa.
El segundo Sea King, el 244, se sumó luego de efectuar tareas de mantenimiento en el Arsenal Naval Comandante Espora y es fundamental para que el rompehielos opere con mayor versatilidad y confiabilidad al momento de los reabastecimientos aéreos, sobre todo en esta etapa que se llega a la BAC Belgrano II, la más austral de nuestro país en el continente blanco.
El Comandante del RHAI, Capitán de Navío Sebastián Musa, destacó que “luego de una primera etapa en la que cumplimos con todos los objetivos y en la que el desempeño del personal fue excelente, encaramos la segunda en un buen momento del año para llevarla a cabo y continuar por este buen camino”.
En estos momentos, el “Irízar” navega hacia la Antártida, para iniciar sus tareas en la BAC Orcadas.
Homenaje al crucero ARA “General Belgrano”
Durante su derrota hacia el sur, se llevó a cabo un homenaje al crucero ARA “General Belgrano” y sus tripulantes, en la zona más cercana al punto del hundimiento de esta unidad durante la Guerra de Malvinas.
La ceremonia estuvo presidida por el Comandante del Componente Naval del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), Capitán de Navío Enrique Marcelo Ballerini, quien estuvo acompañado por el Comandante del RHAI, Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa.
Participaron además el Capitán de Navío (RE) VGM Guillermo Mariano Palet, Plana Mayor y dotación de la unidad, personal de la Dirección Nacional del Antártico y del COCOANTAR.
La Teniente de Fragata María Eugenia Ruíz fue la encargada de la semblanza en la que recordó: “Eran las 16.00 horas cuando, el crucero ARA ‘General Belgrano’ era atacado por dos torpedos disparados desde el submarino nuclear HMS ‘Conqueror’”. Tras un detallado repaso de lo sucedido en aquel histórico momento, concluyó: “De esta manera rendimos homenaje a los 323 tripulantes caídos en combate como héroes, en defensa de su Patria, y a los sobrevivientes, de quienes nos sentimos orgullosos por el ejemplo que nos brindan”.
El acto concluyó con un toque de silencio.
Te puede interesar
Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El Gobierno reglamentó los cambios para votar en el exterior: todos los detalles
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
Apagón informático en ARCA por reclamo salarial
El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.
Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"
"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei
ANSES informó el calendario de pagos para de abril: ¿cuándo se cobra la asignación por embarazo?
Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.
"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.