Últimas Noticias Tierra del Fuego Río Grande Ushuaia Tolhuin Policiales País Deportes Mundo Más Buscar noticias Videos Farmacias de turno Contacto Galería de Fotos
País Por: 19640 Noticias08/02/2025

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 en febrero de 2025

Descubrí las tasas de interés de cada banco y seguí estos pasos para realizar tu inversión.

En febrero de 2025, las tasas de interés para depósitos a plazo fijo experimentaron una reducción, situándose en torno al 25% de Tasa Nominal Anual (TNA). Esta disminución refleja la reciente decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de bajar la tasa de referencia del 32% al 29%.

Rendimiento de un plazo fijo de $2.500.000 a 30 días

Si un inversor deposita $2.500.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 25%, como la ofrecida por el Banco Nación, el cálculo de los intereses sería el siguiente:

  • Plazo: 30 días
  • Capital: $2.500.000
  • Intereses ganados: $51.369,86
  • Monto total: $2.551.369,86.
  • TNA: 25%
  • TEA: 28,08%

Por lo tanto, al finalizar el período de 30 días, el inversor obtendría un interés de aproximadamente $51.369,86, sumando un total de $2.551.369,86

Tasas ofrecidas por diferentes bancos para plazos fijos a 30 días

Las tasas de interés varían según la entidad financiera. A continuación, se detallan algunas de las tasas ofrecidas por distintos bancos:

  • Banco de la Nación Argentina - 25%
  • Banco Santander Argentina S.A. - 24%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. - 25%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires - 26.5%
  • Banco BBVA Argentina S.A. - 27.5%
  • Banco Macro S.A. - 26.5%
  • Banco GGAL S.A. - 25%
  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado - 25%
  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. - 27.8%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires - 25%
  • Banco BICA S.A. - 27.5%
  • Banco CMF S.A. - 30%
  • Banco Comafi Sociedad Anónima - 26.5%
  • Banco de Corrientes S.A. - 29%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A. - 29%
  • Banco del Chubut S.A. - 28%
  • Banco del Sol S.A. - 25%
  • Banco Dino S.A. - 26%
  • Banco Hipotecario S.A. - 26%
  • Banco Julio Sociedad Anónima - 26.5%
  • Banco Masventas S.A. - 20.5%
  • Banco Meridian S.A. - 28.5%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego - 27%
  • Banco Voii S.A. - 30%
  • Bibank S.A. - 27%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. - 29%
  • Reba Compañía Financiera S.A. - 29%

Cómo constituir un plazo fijo a 30 días: paso a paso

  • Acceder a la cuenta: Ingresar al home banking o aplicación móvil de su banco. Si no posee una cuenta, deberá abrir una presentando la documentación requerida.
  • Navegar a la sección de inversiones: Dentro de la plataforma, dirigirse al apartado denominado "Inversiones" o "Plazo Fijo".
  • Seleccionar la opción de Plazo Fijo: Elegir la opción correspondiente para constituir un nuevo plazo fijo.
  • Definir monto y plazo: Indicar el monto a invertir (en este caso, $2.500.000) y seleccionar la duración del plazo (30 días).
  • Confirmar la operación: Revisar los detalles de la inversión y confirmar la constitución del plazo fijo.
  • Esperar al vencimiento: Al finalizar los 30 días, el banco acreditará en su cuenta el capital invertido más los intereses generados.

Te puede interesar

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.

Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país

Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.

Firman un acuerdo que permitirá dar un enorme salto en las ventas de carne argentina a China

El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.

“Granja de votos socialista”: el polémico mensaje contra Tierra del Fuego que compartió Javier Milei en sus redes

Lo hizo el usuario Pregonero, uno de los tuiteros libertarios más citados por el Presidente. Hasta el momento, Milei no se expidió oficialmente sobre el cambio de régimen impositivo que afecta a la provincia.

Ruta del dinero K: se sortearon dos conjueces para definir la condena por lavado de dinero a Lázaro Báez

La Corte Suprema de Justicia decidió avanzar en la causa y confirmó a Mariano Lozano y Ramón González.

"Empiezan a caer los privilegios de Tierra del Fuego", celebró Sturzenegger

El ministro, que también fue funcionario durante los gobiernos de De la Rúa y Macri, afirmó que la isla debe proyectarse hacia el futuro con iniciativas que generen valor, sin representar una carga para el resto de los argentinos.