Sciurano se pronunció contra la fiesta electrónica en una reserva natural
El legislador Federico Sciurano expresó su rechazo ante la realización de una fiesta electrónica en la Laguna de los Témpanos, un área protegida de alto valor ambiental y reconocida internacionalmente como sitio Ramsar.
El legislador Federico Sciurano expresó su rechazo ante la realización de una fiesta electrónica en la Laguna de los Témpanos, dentro de la Reserva Hídrica Provincial Vinciguerra y Valle del Arroyo Chico, un área protegida de alto valor ambiental y reconocida internacionalmente como sitio Ramsar. "No solo es un paisaje único para los habitantes de nuestra provincia, sino también para turistas de Argentina y el mundo que deciden conocer cada rincón de Tierra del Fuego. Pero hay que respetar el lugar y a los demás visitantes", sostuvo Sciurano.
La infracción fue divulgada en redes sociales, donde se observó a un grupo de turistas extranjeros utilizando dispositivos de sonido para reproducir música a alto volumen en la Laguna de los Témpanos. En respuesta, el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades y aplicar sanciones.
Las normativas vigentes, entre ellas la Ley Provincial N.º 1528 y la Ley Provincial N.º 272, establecen la prohibición de actividades que puedan alterar o dañar los ambientes naturales protegidos. En particular, el artículo 17 inciso d) de la Ley N.º 272 prohíbe expresamente la generación de ruido que afecte la fauna y el entorno. Además, en el sendero de acceso a la laguna hay cartelería que indica la restricción del uso de parlantes para evitar la contaminación sonora y preservar la experiencia de los visitantes.
El personal de la Dirección de Guardaparques elaboró un informe técnico sobre lo sucedido y las posibles sanciones a aplicar. "Me parece muy importante la decisión del gobierno provincial de iniciar un sumario y multar a quienes eligieron no respetar nuestro ambiente. Aplaudo el compromiso de la sociedad, que denunció lo sucedido y demostró que entre todos construimos la provincia en la que queremos vivir", afirmó Sciurano.
El legislador también recordó que el Glaciar Vinciguerra es una fuente clave de abastecimiento de agua potable para Ushuaia y que la declaración del área como Reserva Hídrica Provincial, sancionada en diciembre de 2023, refuerza la necesidad de su preservación. "En un área protegida no se debe molestar a la fauna o flora silvestre, hacer fuego, vandalizar cartelería, generar ruidos que afecten el entorno, ingresar con mascotas o recolectar elementos naturales", enfatizó.
Finalmente, Sciurano destacó la importancia de las áreas protegidas como estrategia de conservación de la biodiversidad y el patrimonio cultural. "Son espacios fundamentales para nuestra provincia, y es tarea de todos cuidarlos y respetarlos", concluyó.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.