El Gobierno fueguino repudió la presencia de un buque británico en el estrecho de Le Maire
Se trata del rompehielos y buque científico RRS Sir David Attenborough, que circuló por el estrecho de Le Maire. "Es imperativo adoptar una política de estado más firme y decidida", reclamó Andrés Dachary, el secretario de Malvinas del Gobierno provincial.
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su enérgico repudio ante lo que calificó como un "nuevo avasallamiento británico", tras la presencia del rompehielos y buque científico RRS Sir David Attenborough en el estrecho de Le Maire, que separa la Isla Grande de Tierra del Fuego de la Isla de los Estados. La embarcación circuló con bandera ilegítima en aguas nacionales, generando rechazo por parte de las autoridades provinciales.
Según se informó, el buque partió el 16 de diciembre desde las Islas Malvinas con destino a la base antártica británica de Rothera, en un nuevo acto que el Ejecutivo fueguino consideró como una afrenta a la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
En este contexto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, manifestó su preocupación por la reiteración de estos hechos:
"Es imperativo adoptar una política de Estado más firme y decidida ante estos sistemáticos actos unilaterales que amenazan nuestros legítimos derechos sobre la Cuestión de las Islas Malvinas", expresó a través de sus redes sociales.
Si bien reconoció que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar ampara el tránsito del buque por el estrecho de Le Maire, remarcó que la situación atenta contra los intereses nacionales y consideró que Argentina debe tomar medidas concretas para evitar estos episodios en el futuro.
"La pregunta es: ¿tenemos forma de remediarlo? Sí. ¿Cómo? Mediante la creación de normas internas complementarias que restrinjan estos permisos de paso a buques de entidades no reconocidas por nuestro país", sostuvo el funcionario.
En esa línea, adelantó que desde el Gobierno fueguino trabajarán en la elaboración de un proyecto de ley para impedir la circulación de embarcaciones que enarbolen la ilegítima bandera de las Islas Malvinas en aguas nacionales.
"Pondremos esta iniciativa a disposición de diputados y senadores que defiendan la soberanía de nuestro país", concluyó Dachary.
Te puede interesar
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.