PAÍS Por: 19640 Noticias30/01/2025

Cómo viajar a las Islas Malvinas y cuál es el precio del pasaje en avión

La visita al archipiélago resulta muy compleja, ya que no hay pasajes desde el Aeropuerto de Ezeiza o Jorge Newbery. A pesar de ello, hay una manera relativamente económica.

Las Islas Malvinas forman parte de la historia de Argentina. Sin embargo, después de la usurpación territorial de Gran Bretaña, muy pocos argentinos conocen personalmente dicho archipiélago. 

La visita a las Islas Malvinas resulta muy compleja, ya que no hay pasajes desde el Aeropuerto de Ezeiza o Jorge Newbery. A pesar de ello, hay una manera relativamente económica para ir desde Río Gallegos (Santa Cruz).

Sin embargo, una vez al mes, esta agencia turística hace escala en Río Gallegos, la capital de Santa Cruz, que se convirtió en el mejor destino para llegar y visitar las Islas Malvinas.

La otra opción para hacerlo, es viajar hasta Puerto Arena, una comuna y ciudad situada en el extremo sur de Chile, y desde allí, viajar hasta el histórico archipiélago de Sudamérica.

Los precios para visitar las Islas Malvinas

Los precios están cerca de 300 o 400 dólares. Por ejemplo, si se quiere ir el sábado 12 de abril de este año, desde Río Gallegos, el valor exacto es de 339.560 pesos argentinos.

En cuanto al clima, las Islas Malvinas son conocidas por sus fríos extremos y fuertes tormentas. Por ende, febrero es un buen mes para viajar porque el clima está mucho más estable.

Entre los requisitos para visitarlas, al ser considerado un territorio de ultramar perteneciente a Gran Bretaña, cuenta con las condiciones y normas del país europeo.

A los visitantes argentinos no se les pide visa, pero se requiere un seguro médico de hasta 2.000 dólares y también se suele pedir la demostración de fondos suficientes para afrontar la estadía o reserva del hotel.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.

Qué es la “Ley de Segunda Oportunidad” para quienes no pudieron pagar la tarjeta de crédito y se la bloquearon

Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.

En un Día de la Lealtad con tono electoral, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “a pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora