Río Grande tiene todo listo para el Carnaval 2025

El Municipio se reunió con referentes de murgas, comparsas y batucadas para organizar y ultimar los preparativos respecto a los Carnavales Barriales y el Carnaval Central. Además, hasta el 5 de febrero se pueden inscribir comparsas, murgas y batucadas; mientras que hasta el 26 podrán sumarse disfraces y carrozas.

El gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña y el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez dialogaron con referentes de diferentes murgas, batucadas y comparsas: Emperatriz; comparsa Mancay; Fuego y Pasión; Corazón de América; Raíces Andinas; Munay; La Lola y la murga Explosivos Pizpireta.

Durante el encuentro definieron la agenda que se llevará adelante en febrero, respecto a los Carnavales Barriales, la Gala de carnavales en la Casa de la Cultura y el Carnaval Central que se desarrollará el 2 de marzo en la Av. Perito Moreno.

Se conversó sobre la modalidad de inscripciones, cómo se llevarán adelante los Carnavales en los barrios de nuestra ciudad y el cierre con toda la comunidad. Además de que se trató la planificación de la Gala de Carnavales.

Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, agradeció: “la buena predisposición por parte de las diferentes agrupaciones que se ocupan de mantener presente la cultura de carnaval en nuestra ciudad, a lo largo del año”. Agregó que, “en estos momentos, ellos son los protagonistas de estos encuentros”.

"Hasta el momento se encuentran inscriptos: la comparsa Munay; Fuego y pasión; la Comparsa Emperatriz; Corazón de América y La Lola de nuestra ciudad", detalló el funcionario. Mientras que, de la ciudad de Ushuaia, "se suman la Comparsa Anahí Piuken y la Comparsa folklórica San Valentín".

Por otro lado, recordó que, “hasta el 5 de febrero, podrán inscribirse las Comparsa folklóricas; Batucadas; Murgas y Comparsas fantasías"; mientras que, "hasta el 26 se podrán anotar para las categorías de Disfraz mascotas; Carrozas; Disfraz adulto y Disfraz infantil. Aquellos que quieran anotarse deberán ingresar a la página: cultura.riogrande.gob.ar”.

Te puede interesar

Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron

En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.

Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”

En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.