País Por: 19640 Noticias24/01/2025

PAMI: por cuánto tiempo garantiza un audífono el instituto

Los afiliados cuentan con seguimiento de los mismos durante un tiempo prudencial y su calibración.

Son miles los afiliados al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) en Argentina que tienen acceso a las prestaciones del instituto entre las cuales se encuentra la atención médica otorrinolaringológica. Las personas afiliadas y que tengan hipoacusia son quienes están en condiciones de recibir audífonos.  

Para conocer y poder elegir el profesional que lo atenderá, el afiliado debe ingresar a la cartilla personal a través de la web de PAMI. 

La misma es pami.org.ar/cartilla.  

Una vez dentro de la página, la persona deberá seguir el paso a paso para ingresar a su cartilla y avanzar con el trámite de solicitud.

Vale recordar que para la atención con profesionales especialistas es obligatorio contar con la derivación del médico de cabecera, quien le emitirá la receta médica digital.

En relación al tipo de cobertura que brinda el PAMI en otorrinolaringología el servicio incluye: 

  • Provisión del audífono (para uno o ambos oídos). Esto dependerá de la indicación del especialista al estudiar a la persona.
  • Garantiza el audífono de un año por fallas de fabricación.
  • La garantía del molde se da por tres meses por defectos de fabricación.
  • Seguimiento de control.
  • Calibración.
  • Cambio de molde.
    Los audífonos son 100% programables y tienen la posibilidad de ser adaptados en forma abierta o bien personalizar el molde.

¿Qué documentación es necesaria presentar?

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Orden médica electrónica de otorrinolaringólogo/a del Sistema PAMI indicando la necesidad de audífono.
  • Audiometría realizada por especialista del Sistema PAMI o particular (original y fotocopia con fecha no mayor a 6 meses, con sello y firma del profesional)                             
  • Logoaudiometría realizada por especialista del Sistema PAMI o particular (original y fotocopia con fecha no mayor a 6 meses, con sello y firma del profesional).
    Siempre es bueno recordar que los afiliados tienen las siguientes vías de contacto con un servidor del PAMI para consultas de acuerdo a: 

  • Urgencias
    11 6671-2318.
  • PAMI Escucha
    138.

También la comunicación se puede generar mediante las redes sociales.

Te puede interesar

Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio

El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.

Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”

El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.

La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino

El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.

Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina

Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.

Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia

Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.

Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco

El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco