PAÍS Por: 19640 Noticias24/01/2025

Preocupación por los diagnósticos tardíos de VIH en Argentina

Según el boletín epidemiológico más reciente de la Dirección de VIH, publicado en diciembre de 2024, alrededor de 140.000 personas en el país viven con VIH .

Según el boletín epidemiológico más reciente de la Dirección de VIH, publicado en diciembre de 2024, alrededor de 140.000 personas en el país viven con VIH . Los datos también revelan que provincias como Jujuy, Salta, La Rioja, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentan las tasas más altas de incidencia de la enfermedad.

En términos generales, el informe destaca que los hombres lideran el número de nuevos diagnósticos en todas las franjas etarias, con un foco en el grupo de 20 a 34 años. Sin embargo, el dato más alarmante es que el 45% de los nuevos diagnósticos son tardíos y que un 13% de las personas desconoce su condición , evidenciando la urgente necesidad de ampliar el acceso a las pruebas de detección y reforzar las campañas de concientización.

Para promover la detección temprana, la organización AHF Argentina (AIDS Healthcare Foundation) llevará a cabo este sábado 25 de enero La Noche de los Testeos , una actividad que se desarrollará en distintos puntos del país. Durante el evento, las personas podrán realizar pruebas rápidas de VIH de manera gratuita, confidencial y segura.

“La detección temprana es esencial para garantizar tratamientos adecuados y prevenir nuevas transmisiones. Debemos implementar estrategias innovadoras que alcancen a toda la población sexualmente activa, eliminando el estigma asociado al VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS)”, expresó Natalia Haag, directora de Prevención y Testeo de AHF Argentina.

En su octava edición, La Noche de los Testeos busca derribar prejuicios y fomentar el acceso a la salud sexual integral. Profesionales capacitados estarán presentes para responder consultas, brindar orientación y compartir información clave sobre prevención y tratamiento.

Haag también subrayó que un diagnóstico temprano no solo beneficia al individuo, permitiendo una atención integral y oportuna, sino que también tiene un impacto positivo en la salud pública al prevenir otras ITS. “Es fundamental garantizar el acceso a tratamientos para todas las personas y, así, detener el avance de estas enfermedades”, concluyó.

La iniciativa pone en evidencia la importancia de abordar el VIH desde un enfoque inclusivo y accesible, priorizando tanto la prevención como la eliminación de barreras y estigmas que aún persisten en torno a esta enfermedad.

Te puede interesar

Fake news: Milei creyó que AC/DC lo invitó a cantar a su show en River

El presidente Javier Milei reaccionó a una noticia falsa que aseguraba que AC/DC lo había invitado a cantar en River, pero luego borró su publicación.

Nuevo triunvirato: la CGT en busca de una unidad “real” para negociar la reforma laboral

La central trabaja en una agenda parlamentaria que pueda servir de “dique de contención” ante la avanzada oficial.

No son los Siete Lagos: la otra ruta de la Patagonia que deslumbra con los paisajes más asombrosos

Lagos cristalinos, miradores y montañas imponentes sorprenden a lo largo de la ruta, regalando paisajes impresionantes. Sin embargo, algunos tramos presentan desafíos para quienes la recorren.