PAÍS Por: 19640 Noticias23/01/2025

Retenciones al campo: eliminación para economías regionales y reducción temporal

El Ejecutivo Nacional anunció una serie de medidas destinadas a aliviar la presión fiscal sobre el sector agropecuario.

El Ejecutivo Nacional anunció una serie de medidas destinadas a aliviar la presión fiscal sobre el sector agropecuario. Entre ellas, se destaca la eliminación de retenciones a las economías regionales y una reducción de los derechos de exportación para los principales cultivos hasta junio próximo.

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, desde la Casa Rosada, quien afirmó: “Este gobierno tiene como objetivo bajar impuestos para fomentar la producción y el crecimiento económico”.

La decisión, según explicó Caputo, responde a la combinación de factores adversos que enfrenta el sector agropecuario, como el impacto de la sequía y la caída de los precios internacionales de los productos agrícolas.

La medida beneficiará a cultivos clave como soja, trigo, maíz, harina, cebada y girasol, entre otros. Entrará en vigencia a partir del próximo lunes y se mantendrá activa hasta fines de junio.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó el marco económico que permitió implementar estas medidas: “Gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico liderado por el ministro Caputo, hemos logrado consolidar un superávit financiero que nos permite aliviar la carga fiscal sobre el campo”.

Adorni también subrayó que este trabajo se viene desarrollando desde el último trimestre de 2024 y aseguró que la reducción de alícuotas y la eliminación de retenciones buscan impulsar la competitividad de las economías regionales y fortalecer al sector agroexportador, uno de los motores de la economía nacional.

Te puede interesar

Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa

El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.

Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días

El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.

Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026

El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.