Madre fueguina denunció a los narcos que le venden drogas a su hija y le prendieron fuego la casa

Elvira, una mujer que vive con su familia en Tierra del Fuego, mandó a su hija a estudiar abogacía a Córdoba. La mujer denunció la venta de drogas en su vecindario del barrio San Roque y las amenazas que ha sufrido tras intentar proteger a su hija del consumo.

Una madre fueguina, identificada como Elvira, denunció públicamente la venta de drogas en el barrio San Roque, al suroeste de la ciudad de Córdoba, donde reside su hija, quien se encuentra estudiando abogacía. La mujer relató que tras intentar proteger a su hija del consumo de estupefacientes y señalar a los responsables, sufrió amenazas y un ataque incendiario en su vivienda.

“Estoy perdiendo a mi hija por el consumo de drogas”, expresó Elvira con angustia en diálogo con Cadena 3, señalando que el vínculo de su hija con personas relacionadas al narcotráfico ha desencadenado una situación desesperante.

Elvira denunció a los traficantes que operan en la zona, pero asegura que las represalias no tardaron en llegar. “Me dijeron que me fuera de mi casa, me amenazaron y me prendieron fuego a la ventana”, contó. Afortunadamente, ni ella ni su familia resultaron heridos en el ataque.

Según relató, su hija comenzó a consumir drogas luego de relacionarse con una persona vinculada al narcotráfico. Cuando quiso solicitar ayuda a la Justicia, se encontró con trabas legales. “Mi hija cumplió 18 años y me dijeron que ya no podía hacer nada”, explicó, dejando en evidencia la dificultad de intervenir en estas circunstancias.

A pesar de presentar pruebas y contar con testigos sobre el ataque, Elvira lamentó que los responsables continúen libres. “La única respuesta que he tenido es la custodia policial”, expresó, asegurando que esto no es suficiente para garantizar la seguridad de su familia.

La mujer describió el panorama en su barrio como alarmante. “Son los dueños de la calle, y el barrio lamentablemente también es cómplice”, afirmó. Según su testimonio, la venta de drogas involucra a varias familias del lugar. “Es una familia, como que es una asociación de familias que venden en la casa. El barrio lo sabe, pero lamentablemente también es cómplice, porque obviamente nadie va a hablar por miedo”, agregó.

Elvira hizo un llamado a las autoridades para que actúen con urgencia, subrayando el impacto de esta situación en los jóvenes del barrio. “A ellos no les importa que tengan madre, que tengan padre, que tengan hermano, que tengan un futuro”, concluyó, describiendo la desesperación de una madre que dejó Tierra del Fuego en busca de un mejor porvenir para su hija, pero se encontró atrapada en un escenario de violencia e impunidad.

Te puede interesar

Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.