Los pingüinos de Tierra del Fuego enfrentan grandes amenazas por el accionar humano

Investigadores del CADIC advirtieron sobre el daño que la pesca, los residuos urbanos y la actividad turística generan en las colonias de estas aves en Tierra del Fuego. Sin embargo, la conciencia en el turismo parece ir en aumento.

El Día Internacional de los Pingüinos, celebrado este lunes, sirvió como una oportunidad para reflexionar sobre las amenazas que enfrentan las colonias de pingüinos en Tierra del Fuego. Según la bióloga Samanta Dodino, del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), la actividad humana, desde la pesca hasta el manejo de residuos urbanos y el turismo, está impactando negativamente en estas aves marinas. Sin embargo, hay avances en conciencia y responsabilidad en torno a su conservación.

En una reciente entrevista con motivo del Día Internacional de los Pingüinos, la Doctora en Biología Samanta Dodino, investigadora del CADIC, expuso cómo diversas actividades humanas están afectando a las colonias de pingüinos en Tierra del Fuego. La pesca, especialmente las redes de arrastre, representa una de las mayores amenazas para estas especies, ya que no solo capturan peces, sino que también pueden atrapar a los pingüinos, que a menudo se encuentran en las mismas áreas de alimentación que las redes comerciales.

"Las redes de arrastre son muy perjudiciales porque no seleccionan las especies, lo que significa que especies no deseadas, como los pingüinos, quedan atrapadas", explicó Dodino. Además, la competencia por los mismos recursos alimenticios entre los pingüinos y los seres humanos incrementa la presión sobre las poblaciones de estas aves.

La bióloga también destacó que existen tres colonias de pingüinos en la región subatártica: los pingüinos de Magallanes, los Papúa y los de Peñacho Amarillo, estos últimos con la colonia más grande de la región en Isla de los Estados, que alberga unas 130 mil parejas reproductoras. Aunque las colonias están en áreas remotas, la actividad humana sigue teniendo efectos negativos.

En cuanto al turismo, Dodino aseguró que, si bien el aumento de excursiones en catamarán y los desembarcos en algunas islas representan un riesgo, actualmente existe un buen nivel de conciencia y responsabilidad entre las empresas turísticas, las autoridades locales y la comunidad científica "hay un diálogo constante y un uso responsable que ayuda a minimizar el impacto", expresó.

Sin embargo, otro problema grave es el manejo inadecuado de los residuos urbanos. En la Isla Martillo, donde reside una colonia de pingüinos, los residuos de las ciudades cercanas se dispersan por el viento y afectan la salud de las aves "la basura, a menudo arrastrada por los vientos, es uno de los mayores problemas. Los pingüinos incluso incorporan plásticos a sus nidos", comentó Dodino.

Además, el impacto del plástico es alarmante. Investigaciones en curso intentan evaluar cómo los residuos afectan la dieta de las aves marinas, como las gaviotas. Según Dodino, es cada vez más evidente que el plástico está presente en los nidos de los pingüinos y las aves marinas.

Para la bióloga, la situación de los basurales a cielo abierto en ciudades costeras, como Puerto Madryn, es una realidad preocupante que afecta a la fauna local, que termina dependiendo de los vertederos para alimentarse. Este es un problema similar al que enfrentan las colonias de pingüinos en Tierra del Fuego.

En resumen, los pingüinos de Tierra del Fuego enfrentan una serie de amenazas debido a las actividades humanas, pero también hay avances en la concientización sobre su conservación. La clave para proteger a estas especies radica en un manejo adecuado de los recursos y en el respeto por sus hábitats naturales.

Te puede interesar

Temporada de incendios forestales: Impacto positivo en acciones de prevención y acompañamiento de la comunidad

La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable.

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.

Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.