Aumento de casos de sífilis en Tierra del Fuego: 4 casos en Río Grande y 3 en Ushuaia
En las primeras semanas de 2025, se notificaron 7 casos de sífilis en Tierra del Fuego. La enfermedad encabezó la lista de eventos con mayor tasa de notificación en 2024, y su aumento es preocupante entre los jóvenes.
El informe epidemiológico provincial publicado ayer revela que en lo que va del año ya se registraron 7 casos de sífilis en Tierra del Fuego. La enfermedad encabezó la lista de eventos con mayor tasa de notificación de 2024, con 232 casos en total, y muestra una preocupante tendencia al alza, particularmente entre los jóvenes.
Según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, en lo que va del 2025 se notificaron 7 casos de sífilis en Tierra del Fuego, de los cuales 4 fueron tratados en Río Grande y 3 en Ushuaia. En 2024, la enfermedad ocupó el primer lugar entre las afecciones más comunes vigiladas por el sistema de salud provincial, con un total de 232 casos reportados. Río Grande registró 113 de estos casos, Ushuaia 103, y Tolhuin 8.
El aumento en los casos de sífilis se ha asociado a una disminución en el uso del preservativo y a un incremento de las relaciones sexuales casuales. La mayoría de los casos afectan a jóvenes de entre 20 y 24 años, y aunque la sífilis es una enfermedad fácil de tratar, su reaparición global, nacional y provincial preocupa a las autoridades sanitarias.
La sífilis, que puede ser congénita o adquirida por transmisión sexual o transfusión sanguínea, aumenta el riesgo de contraer otras infecciones de transmisión sexual, como el VIH. Es una enfermedad tratable y curable, pero si no se detecta y trata a tiempo, puede generar serias complicaciones para la salud.
El informe también revela una notable reducción de los casos de diarrea aguda en comparación con el año pasado, aunque las enfermedades respiratorias y los intentos de suicidio siguen siendo preocupantes en la provincia.
A nivel provincial, los casos de diarrea aguda acumulan 161 notificaciones, lo que representa un aumento del 82,9% en comparación con el mismo período de 2024. Además, Ushuaia y Río Grande se encuentran en zona de alerta con 86 y 69 casos acumulados, respectivamente. Tolhuin se mantiene en zona de seguridad con 6 casos reportados.
A pesar de los desafíos, el informe subraya el trabajo de las autoridades de salud para hacer frente a estas preocupaciones, y reitera la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano en la lucha contra enfermedades como la sífilis.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.