MUNDO Por: 19640 Noticias21/01/2025

Hoy es el Día Internacional del Abrazo

En el momento que una persona es abrazada, su cerebro segrega dopamina y serotonina, dos sustancias que reducen el estrés y ayudan a generar calma, tranquilidad y sosiego.

Cada 21 de enero es conmemorado el Día Internacional del Abrazo, una fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público, incluso con los miembros de su familia, pensó en crear una festividad que les brindará una excusa de hacer algo que a todos nos gusta: dar y recibir abrazos.

Esta fecha fue celebrada por primera vez el 21 de enero de 1986 en el pueblo de Clio, en el estado de Michigan, y se popularizó en los Estados Unidos gracias al Calendario de eventos Chase, una publicación que presentaba todas las festividades locales del año. Su dueño era justamente el abuelo de una de las mejores amigas de Zaborney. 

Además de dar confort, ser calentitos y en ocasiones ponernos el corazón a mil por hora, los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica. 

Aportan seguridad: El ser humano es muy frágil por naturaleza, sobre todo cuando somos bebés, así que una buena dosis de abrazos nos ayuda a sentirnos seguros y confiados.

Provoca placer: Cada vez que abrazamos a alguien o nos abrazan, nuestro cerebro segrega dos sustancias que son la dopamina y la serotonina, ambas reducen el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.

Cubre nuestras necesidades afectivas: Una persona necesita diariamente 14 abrazos para sentirse plenamente querido. Las personas que no muestran afecto sufren de algo que en psicología se conoce como hambre de piel y no es más que la necesidad de contacto humano.

Permiten funcionar de mejor manera: Cada abrazo nos ayuda a centrarnos y mantenernos felices y funcionales cada día.

La mejor cura contra la timidez: Permite a las personas tímidas entrar en confianza, ser más abiertos, espontáneos y seguros de sí mismos.

Disminuye la presión arterial: Las personas que no tienen mucho contacto físico poseen una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más alta que las personas que reciben abrazos de manera frecuente.

Más allá de todo, solo hay una manera de celebrar el Día Internacional del Abrazo y es regalando abrazos, empezando por sus seres queridos, sus amigos e incluso sus conocidos.

Finalmente, hay que decir que las palabras también abrazan, así que si no puede abrazar físicamente a alguien por encontrarse lejos, en otra ciudad o en otro país, envíele un mensaje de cariño.

Te puede interesar

Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026

Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.

Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.

Activista aliado de Trump, murió tras ser baleado en un evento universitario en Utah

Charlie Kirk fue hospitalizado en estado crítico tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle y falleció a los pocos minutos.