132.000 pasajeros pasaron por el Aeropuerto de Ushuaia en diciembre
El Aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia cerró diciembre con 131.678 pasajeros, registrando una caída del 6% respecto al mismo mes de 2023. El acumulado anual también mostró una merma del 3%.
El Aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia, uno de los puntos clave de conexión en la Patagonia, terminó diciembre con una leve disminución en su tráfico de pasajeros. En total, se registraron 131.678 viajeros, lo que representó una caída del 6% respecto al mismo mes del año anterior. Aunque el aeropuerto continúa entre los más importantes del país, el panorama de 2024 mostró una tendencia negativa, con una merma acumulada del 3% en comparación con 2023.
Durante el mes de diciembre, el Aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia recibió 131.678 pasajeros, lo que lo posicionó en el octavo lugar a nivel nacional en cuanto a movimiento de viajeros. Esto representó un 4,3% del total de los pasajeros de cabotaje registrados en el país. Aunque continúa siendo uno de los principales aeropuertos del sur argentino, la cifra muestra una leve merma del 6% en comparación con diciembre de 2023, cuando se registraron 137.241 pasajeros.
A nivel nacional, el aeropuerto de Ushuaia se ubicó en el segundo puesto de la Patagonia, superado únicamente por el Aeropuerto de Bariloche, que alcanzó los 200.000 pasajeros en diciembre. Sin embargo, el balance anual de 2024 también arrojó resultados negativos: el acumulado de pasajeros para todo el año fue de 1.144.000, lo que representa una disminución de unos 41.000 pasajeros (-3%) con respecto al total de 1.185.000 viajeros registrados en 2023.
El panorama también fue negativo para el Aeropuerto de Río Grande, que registró una caída significativa en diciembre de 2024. Solo 11.000 pasajeros pasaron por la terminal, lo que marcó una baja de 6.000 pasajeros (-31%) en comparación con los 17.000 viajeros de diciembre del año anterior. En el acumulado anual, el descenso de pasajeros fue del 13%, con 134.000 pasajeros en 2024 frente a los 154.000 de 2023.
Estos números sugieren una tendencia a la baja en el movimiento de pasajeros en la región, lo que podría tener implicaciones para el turismo y la conectividad en la Patagonia. Sin embargo, a pesar de la merma, el Aeropuerto Malvinas Argentinas sigue siendo uno de los puntos más importantes para la conectividad aérea de la región sur del país.
Te puede interesar
Más de 140 trabajadores y trabajadoras recibieron asesoramiento sobre trámites jubilatorios
La jornada fue impulsada por el Ministerio de Economía junto a organismos previsionales, consolidando un espacio de orientación integral para trabajadores y trabajadoras.
El Ministerio de Salud informó la detección de casos de coqueluche en adultos y adolescentes en Ushuaia
Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.
Un padre agredió a una docente en Ushuaia: SUTEF exige protocolo urgente
SUTEF repudió la agresión que sufrió una docente del Colegio José Martí por parte de un padre y alertó sobre la reiteración de hechos violentos en distintas escuelas de la provincia.