Pre Cosquín 2025: la delegación patagónica más austral llega de la mano del Municipio de Río Grande

Se trata de la delegación Río Grande más importante de los últimos 25 años, compuesta por 67 artistas de nuestra ciudad, Tolhuin y Río Gallegos.

Se trata de la delegación Río Grande más importante de los últimos 25 años, compuesta por 67 artistas de nuestra ciudad, Tolhuin y Río Gallegos. Los mismos fueron seleccionados durante la etapa preliminar que se desarrolló en Río Grande, la sede más austral del certamen. El Municipio realizó una inversión histórica de recursos para acompañar a las y los artistas que representan a nuestra región, trascendiendo las fronteras para deslumbrar en el escenario Atahualpa Yupanqui del Pre Cosquín 2025.

Se trata de los seleccionados que participaron de una nueva edición del Pre Cosquín, los cuales desde el inicio fueron acompañados por el Municipio de Río Grande: la sede selectiva más austral desde hace 25 años.

El Municipio acompaña y reconoce a los y las artistas patagónicos que eligen la sede de Río Grande para comenzar el camino hacia Cosquín, la capital del folklore. De esta manera, se promueve la cultura y el arte regional que nos representa en escenarios tan importantes como lo es el del Pre Cosquín.

La primera noche será este jueves 16, con la participación de pareja de baile tradicional integrada por Mariana Molina y Gabriel De la Rosa, continuarán el solista de malambo Sergio Vázquez, la solista vocal Aldana Guerrero y la solista de malambo femenino Aldana Godoi.

Mientras que, durante la segunda noche que se desarrollará este viernes 17, primero se presentará en “Canción Inédita” Rocio Rovira, tras lo cual hará lo propio el conjunto de malambo “Kairos Malambo”. La velada contará con la presentación del solista vocal Joaquín González y el conjunto vocal Nuna Sonqo. Cerrará la participación regional el conjunto de baile tradicional “Ballet “Ballet Amakaik”.

Además de acompañar la estadía de los participantes durante el certamen, el Municipio gestionó -junto con el Municipio de Cosquín- otros espacios de actuación tales como la Peña “Fogón Criollo del Cosquín 2025” y el escenario de apertura del día sábado en la Plaza San Martín. Contar con estas oportunidades de presentación, sin dudas, contribuirán a dar mayor difusión al trabajo que realizan nuestros representantes patagónicos. 

Se invita a la comunidad riograndense a seguir las presentaciones de nuestros artistas, mediante transmisión en vivo, a través del link: https://www.youtube.com/@aquicosquin2150.

Te puede interesar

Este jueves a partir de la hora 14 se realizará la IV Sesión Ordinaria en el IPRA

Ediles realizaron la reunión de Labor Parlamentaria en donde quedó definido el orden del día

La Escuela Nº35 se incorpora a la red de nodos de inclusión tecnológica

Durante la jornada, se entregaron 10 notebooks y 10 tablets que permitirán fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y acompañar nuevas dinámicas pedagógicas centradas en la innovación y la inclusión.

51 años de la partida de Ángela Loij: un homenaje a su legado

El 28 de mayo de 1974, Ángela Loij, última mujer de sangre pura del pueblo selk'nam, falleció en Río Grande. Su legado cultural y humano perdura en la memoria colectiva.

Martín Perez se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Río Grande

El intendente Martín Perez se reunió con representantes de la Cámara de Comercio para analizar el impacto de la baja de aranceles a productos electrónicos y acordar una mesa de trabajo conjunta.

Sosa confirmó que YPF se retira y Terra Ignis se asocia con privados

El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que Terra Ignis asumirá el área de YPF en la provincia, en sociedad con capitales privados. El sindicato exige garantías laborales.

ATE rechazó la oferta del Gobierno

ATE rechazó las propuestas salariales del Gobierno para los escalafones Húmedo y Seco. La tensión crece y se reanuda la negociación este jueves.