Río Grande refuerza medidas para evitar la presencia de menores en boliches

La Comisaría de Género y Familia de Río Grande ha puesto en marcha operativos esporádicos en locales bailables con el objetivo de identificar la presencia de menores de edad y garantizar su integridad física y emocional.

La Comisaría de Género y Familia de Río Grande ha puesto en marcha operativos esporádicos en locales bailables con el objetivo de identificar la presencia de menores de edad y garantizar su integridad física y emocional. Estos controles se realizan en distintos puntos de la ciudad, con el propósito de resguardar a los jóvenes en espacios que no son aptos para ellos.

Según explicó Luciana Aguirre, jefa de la Comisaría de Género y Familia, durante los procedimientos se inspeccionan los establecimientos y se solicita a los asistentes que presenten su Documento Nacional de Identidad (DNI) para comprobar su mayoría de edad. “Le pedimos a la persona que exhiba su DNI, y ahí verificamos si es mayor o no”, detalló Aguirre.

Los operativos no tienen una periodicidad fija ni se limitan a los mismos locales. A lo largo del mes, los controles abarcan diferentes boliches nocturnos, priorizando siempre la seguridad de los menores.

Aunque algunas personas presentan la versión digital del DNI mediante la aplicación Mi Argentina, desde la comisaría se enfatiza la importancia de contar con el documento físico para realizar un control más efectivo.

Cuando se detecta a un menor en estos locales, se activa un protocolo que incluye su retiro inmediato del lugar y su traslado al hospital para determinar si ha consumido alcohol o sustancias. Posteriormente, se notifica a los padres para que se hagan cargo de la situación. Además, se informa a Inspección de Comercio, que evalúa la clausura del establecimiento involucrado.

“Primero resguardamos la integridad del menor, lo sacamos del local y lo llevamos al hospital. Luego contactamos a los padres y notificamos a Inspección de Comercio”, añadió Aguirre.

Estos operativos forman parte de un compromiso mayor por parte de las autoridades locales para velar por el bienestar de los jóvenes en la comunidad, asegurando que tengan un entorno seguro y protegido.

Te puede interesar

Finalizaron los pesajes del Programa "Reciclá y Viajá"

El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.

La Cámara de Comercio de Río Grande advirtió un panorama recesivo y sin salida cercana

El integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande Fernando Gliubich advirtió por el cierre de locales, la pérdida de empleos y la falta de inversión en infraestructura.

Un hombre será juzgado en Río Grande por abusar de la hija de su expareja

Este jueves 18 de septiembre, desde las 9.30, arrancará en Río Grande un juicio por abuso sexual contra un hombre de 41 años, imputado por haber abusado de la hija de su expareja en agosto de 2019, cuando la menor tenía 11 años.