Atención jubilados: las recomendaciones de PAMI para cuidar la piel ante la ola de calor en Argentina
PAMI aconseja protegerse del sol con gorros, protector solar y ropa ligera, hidratarse constantemente y evitar el calor extremo para prevenir golpes de calor.
La llegada del verano trae consigo altas temperaturas que pueden afectar la salud, especialmente de las personas mayores. Para disfrutar del aire libre de manera segura, PAMI compartió consejos clave para cuidar la piel y evitar riesgos relacionados con el calor extremo.
Consejos principales de PAMI para proteger la piel
- Usar gorros y lentes de sol para evitar la exposición directa.
- Aplicar protector solar con factor 30 o superior y renovarlo cada dos horas.
- Buscar sombra y espacios frescos siempre que sea posible.
- Evitar el sol entre las 10 y las 16 horas, cuando los rayos UV son más intensos.
Incluso en días nublados, es importante mantener estos cuidados, ya que los rayos UV pueden atravesar las nubes. Además, la arena, el agua y la nieve intensifican el impacto de la radiación en el cuerpo.
Cómo prevenir el golpe de calor
PAMI también destacó medidas preventivas esenciales para evitar el golpe de calor, un trastorno que puede derivar en consecuencias graves si no se actúa a tiempo:
- Hidratación constante: tomar agua regularmente, incluso sin sed.
- Evitar bebidas alcohólicas o azucaradas en exceso.
- Usar ropa liviana y clara, de materiales transpirables.
- Mantener ambientes ventilados y frescos, usando ventiladores o aire acondicionado si es posible.
- Evitar actividad física intensa durante las horas más calurosas.
Síntomas y qué hacer ante un golpe de calor
Los síntomas iniciales incluyen:
- Piel enrojecida.
- Dolor de cabeza y mareos.
- Calambres musculares.
- Sed intensa y sequedad en la boca.
- Sudoración excesiva, agotamiento o cansancio.
¿Qué hacer?
- Hidratarse de inmediato.
- Buscar un lugar fresco o a la sombra.
- Humedecer la piel con paños fríos en cuello, axilas e ingles.
Si aparecen síntomas graves como confusión, fiebre alta o pérdida de conciencia, es fundamental acudir a un centro de salud de manera urgente.
Con estos cuidados, PAMI busca garantizar un verano seguro para los jubilados y fomentar hábitos saludables durante la ola de calor.
Te puede interesar
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.