
Nueva marcha “multisectorial” este miércoles por los jubilados y contra los vetos de Milei
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
PAMI aconseja protegerse del sol con gorros, protector solar y ropa ligera, hidratarse constantemente y evitar el calor extremo para prevenir golpes de calor.
PAÍS14/01/2025La llegada del verano trae consigo altas temperaturas que pueden afectar la salud, especialmente de las personas mayores. Para disfrutar del aire libre de manera segura, PAMI compartió consejos clave para cuidar la piel y evitar riesgos relacionados con el calor extremo.
Consejos principales de PAMI para proteger la piel
Incluso en días nublados, es importante mantener estos cuidados, ya que los rayos UV pueden atravesar las nubes. Además, la arena, el agua y la nieve intensifican el impacto de la radiación en el cuerpo.
Cómo prevenir el golpe de calor
PAMI también destacó medidas preventivas esenciales para evitar el golpe de calor, un trastorno que puede derivar en consecuencias graves si no se actúa a tiempo:
Síntomas y qué hacer ante un golpe de calor
Los síntomas iniciales incluyen:
¿Qué hacer?
Si aparecen síntomas graves como confusión, fiebre alta o pérdida de conciencia, es fundamental acudir a un centro de salud de manera urgente.
Con estos cuidados, PAMI busca garantizar un verano seguro para los jubilados y fomentar hábitos saludables durante la ola de calor.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
Según los especialistas, se descartó que el fenómeno -que fue captado en enero último y se dio a conocer este martes- estuviera vinculado a fauna o a condiciones habituales del entorno.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.