MUNDO Por: 19640 Noticias14/01/2025

Banda transnacional, con argentinos entre los condenados, deberá pagar $54 millones por contrabando de cigarrillos

Seis integrantes de la banda más grande de tráfico de cigarrillos en Magallanes fueron condenados y deberán pagar una millonaria multa de $54 millones. La operación "Sin Fronteras" dio un fuerte golpe al contrabando en la región.

La fiscalía de Magallanes ha logrado una importante condena en el marco de la “Operación Sin Fronteras”, que desmanteló una banda internacional dedicada al tráfico de cigarrillos. Seis personas, vinculadas al contrabando y lavado de activos, fueron sentenciadas a penas de libertad vigilada intensiva y a pagar un total de $54 millones en multas.

En un operativo considerado como uno de los mayores golpes al tráfico de cigarrillos en Magallanes, la fiscalía consiguió la condena de seis integrantes de una red internacional dedicada al contrabando de cigarrillos. Los condenados son de diversas nacionalidades: venezolanos, colombianos, paraguayos y argentinos, y deberán pagar multas millonarias que ascienden a $54 millones.

La investigación, que comenzó en noviembre de 2023, permitió desarticular una red transnacional compuesta por chilenos y extranjeros, que operaban en la internación ilegal de cigarrillos y otros productos, eludiendo el control aduanero. El grupo tenía ramificaciones en varias ciudades, especialmente en la frontera entre Chile y Argentina, y utilizaban vehículos y furgones para el contrabando de productos, además de realizar pagos millonarios en dólares.

El juicio se realizó en el Juzgado de Garantía de Magallanes, donde el juez Cristian Armijo dio a conocer las condenas para los seis imputados, quienes aceptaron un procedimiento abreviado, admitiendo su responsabilidad en los delitos. Las penas, que fueron dictadas bajo el régimen de libertad vigilada intensiva, varían según el nivel de participación de cada uno en la banda. Además de las penas de cárcel, los condenados deberán cumplir con el pago de cuantiosas multas por su participación en el contrabando reiterado y el lavado de activos.

La “Operación Sin Fronteras” continúa su curso y la investigación sigue abierta, con más personas involucradas que aún esperan su juicio. Este caso resalta la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el contrabando y la criminalidad organizada en la región.

Te puede interesar

El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000

La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.

Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026

Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.

Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.