
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo turístico
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
Seis integrantes de la banda más grande de tráfico de cigarrillos en Magallanes fueron condenados y deberán pagar una millonaria multa de $54 millones. La operación "Sin Fronteras" dio un fuerte golpe al contrabando en la región.
MUNDO14/01/2025La fiscalía de Magallanes ha logrado una importante condena en el marco de la “Operación Sin Fronteras”, que desmanteló una banda internacional dedicada al tráfico de cigarrillos. Seis personas, vinculadas al contrabando y lavado de activos, fueron sentenciadas a penas de libertad vigilada intensiva y a pagar un total de $54 millones en multas.
En un operativo considerado como uno de los mayores golpes al tráfico de cigarrillos en Magallanes, la fiscalía consiguió la condena de seis integrantes de una red internacional dedicada al contrabando de cigarrillos. Los condenados son de diversas nacionalidades: venezolanos, colombianos, paraguayos y argentinos, y deberán pagar multas millonarias que ascienden a $54 millones.
La investigación, que comenzó en noviembre de 2023, permitió desarticular una red transnacional compuesta por chilenos y extranjeros, que operaban en la internación ilegal de cigarrillos y otros productos, eludiendo el control aduanero. El grupo tenía ramificaciones en varias ciudades, especialmente en la frontera entre Chile y Argentina, y utilizaban vehículos y furgones para el contrabando de productos, además de realizar pagos millonarios en dólares.
El juicio se realizó en el Juzgado de Garantía de Magallanes, donde el juez Cristian Armijo dio a conocer las condenas para los seis imputados, quienes aceptaron un procedimiento abreviado, admitiendo su responsabilidad en los delitos. Las penas, que fueron dictadas bajo el régimen de libertad vigilada intensiva, varían según el nivel de participación de cada uno en la banda. Además de las penas de cárcel, los condenados deberán cumplir con el pago de cuantiosas multas por su participación en el contrabando reiterado y el lavado de activos.
La “Operación Sin Fronteras” continúa su curso y la investigación sigue abierta, con más personas involucradas que aún esperan su juicio. Este caso resalta la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el contrabando y la criminalidad organizada en la región.
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
Los postulantes son el senador centrista Rodrigo Paz y el exmandatario conservador Jorge Quiroga, quienes resultaron ser los más votados en agosto pasado.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Personal policial y de Tránsito Municipal intervino en el lugar; no se registraron heridos de gravedad.