PAÍS Por: 19640 Noticias11/01/2025

Argentina bate récords de trasplantes: Tierra del Fuego y Tucumán lideran las tasas de donantes

Tierra del Fuego avanza con dos trasplantes renales en enero, mientras que Tucumán se destaca como la segunda provincia con mayor tasa de donantes, reflejando el éxito del sistema de donación en todo el país.

Argentina continúa avanzando en la medicina trasplantológica, alcanzando cifras récord de trasplantes y donantes de órganos. Tucumán se destaca como la segunda provincia con mayor tasa de donantes, seguida por un importante progreso en Tierra del Fuego, lo que refleja el impacto de la concientización y la incorporación de nuevas tecnologías.

En el año 2024, Argentina vivió un récord histórico en el ámbito de los trasplantes de órganos, con un total de 4.263 intervenciones, que incluyeron tanto trasplantes de órganos como médula ósea. De este total, 1.522 fueron trasplantes de órganos y córneas, destacándose 782 pacientes que recibieron un trasplante de órganos, con 685 de ellos provenientes de donantes fallecidos.

Tucumán se posicionó como la segunda provincia con la mayor tasa de donantes de órganos por millón de habitantes (34,9 DPMH), gracias a la destacada labor del Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante Tucumán (Cucaituc) y al Hospital Padilla, que en 2024 realizó con éxito 54 trasplantes. El trabajo de esta provincia se ha visto reflejado en la creciente cantidad de personas que logran acceder a un trasplante oportuno y salvar sus vidas.

Por otro lado, en Tierra del Fuego, se destacan los avances logrados en el mes de enero de 2025, con la realización de dos trasplantes renales, uno en la provincia de Tierra del Fuego y otro en Santa Cruz. Estos avances son el resultado de un proceso continuo de concientización y optimización de la infraestructura en el sistema de procuración de órganos.

En el ámbito nacional, la tasa de donantes por millón de habitantes alcanzó los 17,7 en 2024, un aumento significativo gracias a la implementación de nuevas tecnologías, como las máquinas de perfusión renal, y a la expansión del Programa Procurar, que estableció 12 nuevas Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) en todo el país.

Además, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y los organismos provinciales siguen trabajando para concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos, realizando actividades de promoción y homenajes a las familias que toman la valiente decisión de donar. En este marco, el lema #ElegíDonar sigue siendo un llamado a la solidaridad para salvar vidas.

Este esfuerzo conjunto entre las autoridades nacionales, provinciales y la comunidad ha permitido a Argentina consolidarse como un referente mundial en trasplantes, con tasas récord y un sistema cada vez más eficiente y confiable.

Te puede interesar

La CGT hizo un acto con Taiana y llamó a "reventar las urnas" con Fuerza Patria

“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.

ANSES confirmó $85.000 por la Ayuda Escolar: quiénes pueden cobrarlo en octubre

ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.

Milei, durísimo: llamó "Miss Tobillera" a Cristina y dijo que los K quieren la "Unión Soviética de 1917"

Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente se mostró muy optimista de cara al futuro. Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″.

Milei elogió el “rol fundamental” que tuvo Trump en la liberación de los rehenes de Israel

El Presidente dijo que Trump hizo posible “algo que parecía imposible“ y destacó que ”es el octavo conflicto que cierra desde que asumió el poder”