PAÍS Por: 19640 Noticias09/01/2025

"La reducción de personal afectará a 2.500 operarios", aseveró Torres sobre el cierre de operaciones de YPF en Santa Cruz

El periodista Daniel Torres, del medio Tiempo Sur de Río Gallegos, informó sobre el inminente traspaso de yacimientos de YPF y las implicancias laborales en Santa Cruz.

Esta mañana, el periodista Daniel Torres, del medio Tiempo Sur de Río Gallegos, mantuvo una comunicación con Radio Provincia para informar sobre la primicia de que YPF cerrará operaciones en Santa Cruz y brindó detalles sobre la situación de los trabajadores y la transferencia de los yacimientos.

En primer lugar, Daniel Torres explicó "YPF va a intentar cerrar en las próximas tres semanas el traspaso de la titularidad de aquellos yacimientos maduros, que son los convencionales, que operan aquí, sobre todo en la zona norte de la provincia de Santa Cruz".

En esa línea, el periodista agregó "esta situación ha generado un panorama complicado en cuanto a la fuente de empleo. La empresa pretende desprenderse de 55 bloques de baja rentabilidad y, para ello, ha lanzado un plan de retiros voluntarios con indemnizaciones del 120%".

A su vez, Torres indicó que el objetivo de la empresa "es reducir el costo operativo mediante la reducción del 56% del personal, lo que afectará aproximadamente a 2.500 operarios, incluyendo no solo petroleros sino también camioneros y trabajadores tercerizados".

Respecto al traspaso, detalló "la empresa CGC asumirá el control de las áreas que dejará YPF, mientras que otras zonas serán derivadas a compañías como Roche, Ingeniería Alpa, Grupo Neus y Ground Point".

Ante lo mencionado, el periodista subrayó la preocupación gremial "los gremios, especialmente SIPGER, aún no se han pronunciado formalmente sobre la situación, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores".

En cuando a la postura del gobernador, Torres expresó "Claudio Vidal, exsecretario general del gremio petrolero, había declarado previamente que la salida de YPF sería favorable para la provincia, basándose en la experiencia de Chubut, aunque aquí el proceso enfrenta complicaciones debido al pasivo ambiental".

Por último, Torres señaló que "este pasivo ambiental dejado por YPF en los yacimientos maduros es una de las principales trabas para el traspaso, ya que las empresas no quieren asumir esa responsabilidad, a diferencia de lo ocurrido en Chubut", concluyó.

Te puede interesar

La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Kicillof presentó el Presupuesto 2026: inversión de 3 billones y toma de deuda por 1.990 millones de dólares

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.