Camuzzi alerta sobre fraudes y estafas virtuales: consejos para protegerse
La empresa advierte sobre intentos de suplantación de identidad a través de redes sociales y prácticas engañosas. Se recomienda tener precaución con solicitudes de datos personales y conexiones no seguras.
Camuzzi, la empresa distribuidora de gas natural, lanzó una alerta a la comunidad para proteger a los usuarios frente a fraudes y estafas virtuales que intentan suplantar su identidad. La advertencia, que fue difundida el miércoles 8 de enero de 2025, busca prevenir engaños que se realizan, principalmente, a través de redes sociales y comunicaciones no oficiales.
En esa línea, la compañía destacó que los estafadores están utilizando perfiles falsos y promociones fraudulentas para engañar a los usuarios, aprovechándose de su confianza para robar información personal y financiera.
Uno de los métodos más comunes es el uso de cuentas falsas en redes sociales como Facebook, que se hacen pasar por Camuzzi. Estas cuentas suelen ofrecer supuestos regalos, descuentos o alertas sobre cortes de servicio, generando un sentido de urgencia para que los usuarios caigan en la trampa. Camuzzi aclaró que no realiza promociones a través de redes sociales ni transacciones fuera de sus canales oficiales, como las Oficinas Comerciales.
Además, la empresa instó a no confiar en mensajes que provengan de supuestas áreas especiales de atención, como "departamentos para jubilados y pensionados", los cuales han sido utilizados en algunos fraudes recientes. En estos casos, se solicita información personal o financiera de manera irregular.
Consejos clave para protegerse:
- No compartir contraseñas ni datos personales. Camuzzi nunca pedirá este tipo de información a través de mensajes privados, llamadas o enlaces.
- Evitar hacer clic en enlaces desconocidos. Si se recibe un mensaje sospechoso solicitando descargar una aplicación o ingresar a un sitio, se debe interrumpir la comunicación de inmediato.
- Usar redes seguras. Conectarse siempre a redes wifi protegidas y evitar el uso de redes públicas para proteger la información personal.
- Escanear códigos QR con precaución. Solo escanear códigos QR de fuentes confiables y verificar la URL antes de proceder.
En el caso de dudas sobre visitas presenciales, la empresa recordó que cuenta con un “Sistema de Validación del Personal”, donde los usuarios pueden verificar la identidad de cualquier operario ingresando el número de DNI en su página web oficial o llamando a los números de atención al cliente.
Para cualquier consulta adicional, Camuzzi habilitó su centro de atención telefónica al 0810-555-3698, disponible de lunes a viernes de 8 a 18 hs.
La compañía insiste en que la seguridad es una prioridad, y anima a los usuarios a mantenerse alerta ante posibles fraudes y estafas, adoptando medidas preventivas para proteger su información personal y dispositivos electrónicos.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.